¿Estás buscando un destino único para tu próxima escapada? ¡No busques más! Asturias, en el norte de España, te espera con sus increíbles paisajes, su rica cultura y su deliciosa gastronomía. En este post, te llevaré a descubrir los mejores rincones de esta maravillosa región, para que puedas planificar tu viaje y disfrutar al máximo de todo lo que Asturias tiene para ofrecerte.
¿Cuál es la mejor epoca para viajar a Asturias?
Septiembre y octubre son los mejores meses para visitar Asturias, cuando el tiempo es suave y hay menos aglomeraciones. Nada puede compararse con un viaje a Asturias durante los meses de otoño. Con las temperaturas empezando a refrescar y menos gente en las playas y en las calles, es el momento perfecto para disfrutar de todo lo que esta hermosa región tiene para ofrecer.
Asturias es conocida por su impresionante paisaje natural, que incluye montañas, valles, ríos y playas. Durante el otoño, los colores de la naturaleza se vuelven aún más vibrantes, creando un ambiente mágico. Además, esta época del año es ideal para realizar actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y surf. Las rutas de senderismo están menos concurridas y las olas son perfectas para los amantes del surf. También es un buen momento para explorar los encantadores pueblos costeros y disfrutar de la deliciosa gastronomía asturiana.
¿Cuántos días se recomienda ir a Asturias?
La estancia recomendada en Asturias es de al menos 3 días. Este tiempo es suficiente para poder visitar y disfrutar de los principales atractivos de la región.
Asturias cuenta con una gran variedad de paisajes y actividades para ofrecer a sus visitantes. En 3 días, podrás recorrer sus hermosas playas, como la playa de Gulpiyuri o la playa de Torimbia, que destacan por su belleza natural. También podrás adentrarte en las montañas de los Picos de Europa, donde podrás disfrutar de impresionantes rutas de senderismo y admirar los espectaculares paisajes que ofrece esta zona.
Además, en 3 días podrás visitar ciudades como Oviedo, la capital de Asturias, y Gijón, conocida por su vida nocturna y sus playas. En estas ciudades podrás disfrutar de su rica gastronomía, que incluye platos tradicionales como la fabada asturiana, el cachopo o la sidra asturiana.
¿Que ver y hacer en Asturias en 5 días?
Si tienes la oportunidad de visitar Asturias durante 5 días, hay algunas cosas que no puedes perderte. En primer lugar, los Picos de Europa son una visita obligada. Estas montañas ofrecen paisajes impresionantes y rutas de senderismo para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Además, puedes visitar Cangas de Onís, una encantadora ciudad con un puente romano que es uno de los símbolos de la región.
Otro lugar destacado es el Santuario del Real Sitio de Covadonga, un lugar de peregrinación y uno de los principales símbolos de Asturias. También puedes visitar los Lagos de Covadonga, que se encuentran en el Parque Nacional de los Picos de Europa y ofrecen vistas panorámicas impresionantes.
Si estás buscando algo más activo, puedes hacer el famoso descenso del Sella en canoa. Es una experiencia divertida y emocionante que te permite disfrutar de la belleza del río Sella mientras remas a lo largo de sus aguas cristalinas.
Además, no puedes dejar de visitar Oviedo, la capital de Asturias. Esta ciudad tiene un casco antiguo encantador, con calles estrechas y adoquinadas, donde puedes encontrar numerosos restaurantes y sidrerías donde probar la deliciosa sidra asturiana.
Por último, Llanes es otro lugar que no puedes perderte. Esta pintoresca villa costera tiene hermosas playas, acantilados impresionantes y un casco antiguo lleno de encanto.
¿Que no debes perderte en Asturias?
Si estás planeando visitar Asturias, hay algunos lugares y experiencias que no te puedes perder. Uno de los destinos más populares es Cangas de Onís, una encantadora ciudad con un puente romano y una ubicación estratégica para explorar los impresionantes Lagos de Covadonga. Estos lagos, situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, ofrecen paisajes espectaculares y son un lugar perfecto para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Otro lugar imprescindible en Asturias es Bulnes, un pequeño pueblo de montaña al que solo se puede acceder a pie o en funicular. Desde aquí, puedes realizar la famosa Ruta del Cares, un sendero que serpentea a lo largo de un desfiladero y ofrece vistas impresionantes. También puedes visitar los Bufones de Pría, unos impresionantes chorros de agua que se forman en la costa rocosa y que son especialmente impresionantes durante las mareas altas.
Si eres amante de las playas, no puedes perderte la Playa del Silencio, una cala aislada y tranquila situada en la costa occidental de Asturias. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de las vistas al mar. Además, no puedes dejar de visitar las ciudades de Gijón, Oviedo y Avilés, que forman un trío cultural y cosmopolita. Cada una de ellas tiene su propio encanto y ofrece una amplia variedad de atracciones culturales, restaurantes y tiendas.
Otro lugar destacado en Asturias es Luarca, un pintoresco pueblo pesquero conocido como la “Villa Blanca de la Costa Verde”. Aquí puedes disfrutar de su hermoso puerto, sus casas de colores y su ambiente marinero. Además, no puedes dejar de visitar el Parque Natural de Somiedo y los Lagos de Saliencia, donde encontrarás una espectacular belleza natural y una gran variedad de fauna y flora.
Por último, no puedes dejar de recorrer la Senda del Oso, una ruta de senderismo y ciclismo que atraviesa paisajes impresionantes y te permite disfrutar de la belleza de la naturaleza asturiana. También puedes visitar la cercana localidad de Proaza, famosa por su santuario de osos.
¿Qué hacer en Asturias en 6 días?
Si tienes la oportunidad de visitar Asturias durante 6 días, te recomendamos una ruta en coche para que puedas descubrir algunos de los lugares más impresionantes de esta región del norte de España.
En el primer día de tu viaje, puedes empezar por recorrer el Camino Real, una ruta que te llevará por hermosos paisajes rurales y pueblos encantadores. Después, puedes visitar Lastres, un pintoresco pueblo pesquero con calles empedradas y casas coloridas.
El segundo día puedes dedicarlo a los Lagos de Covadonga, uno de los lugares más emblemáticos de Asturias. Estos lagos se encuentran en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa y ofrecen unas vistas impresionantes. También puedes visitar la Basílica de Covadonga, un lugar de gran importancia religiosa en la región.
En el tercer día, te recomendamos hacer la Senda del Oso, una ruta de senderismo que te llevará a través de un hermoso paisaje de montañas y bosques. Después, puedes visitar Cudillero, un encantador pueblo marinero con casas de colores enclavado en una ladera.
El cuarto día puedes dedicarlo a Cangas de Onís, una ciudad histórica con un puente romano y una iglesia medieval. Además, puedes aprovechar para hacer el descenso del Sella en canoa, una actividad muy popular en la región.
En el quinto día, te recomendamos visitar Llanes, una ciudad costera con hermosas playas y una animada vida nocturna. También puedes hacer una parada en la playa de Torimbia, considerada una de las más bonitas de la región, y visitar los Bufones de Pría, impresionantes formaciones rocosas que expulsan agua a gran altura.
Por último, en el sexto día, puedes visitar las ciudades de Gijón y Oviedo. Gijón es una ciudad costera con una gran oferta cultural y gastronómica, mientras que Oviedo es la capital de Asturias y cuenta con una impresionante catedral y un casco antiguo lleno de encanto.
¿Cuántos días son necesarios para visitar Asturias?
Si tienes la oportunidad de visitar Asturias, sin duda no querrás perderte los principales atractivos de la zona. Aunque tres días como mínimo es suficiente para recorrerlos, si tienes más tiempo podrás disfrutar aún más de todo lo que este lugar tiene para ofrecer.
En tres días podrás visitar lugares emblemáticos como la ciudad de Oviedo, con su casco antiguo lleno de historia y cultura, y la Catedral de San Salvador, considerada una de las obras maestras del arte gótico en España. También podrás recorrer Gijón, la ciudad más poblada de la región, con su animado paseo marítimo y sus playas. Además, no puedes dejar de visitar la villa marinera de Cudillero, conocida por sus coloridas casas colgadas en la ladera de la montaña, y el Parque Natural de los Picos de Europa, donde podrás disfrutar de impresionantes paisajes montañosos y realizar rutas de senderismo.
Si dispones de más tiempo, puedes aprovechar para visitar otros lugares destacados como la playa de Gulpiyuri, considerada una de las playas más bonitas de España y una de las más singulares, ya que se encuentra en el interior, lejos de la costa. También puedes visitar la localidad de Covadonga, famosa por su Santuario y su cueva, donde se encuentra la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias. Además, podrás disfrutar de la rica gastronomía asturiana, con platos como la fabada, el cachopo o la sidra. En definitiva, Asturias es un destino que ofrece una gran variedad de opciones para todos los gustos y en el que podrás disfrutar de una experiencia inolvidable.
¿Cuál es la zona más bonita de Asturias?
Los Picos de Europa son conocidos como una de las zonas más impresionantes y bonitas de Asturias. Su belleza natural y paisajes espectaculares hacen de esta región un lugar único para visitar. Con sus imponentes montañas, valles verdes y ríos cristalinos, los Picos de Europa ofrecen una experiencia de naturaleza y aventura inigualable.
Además de su impresionante entorno natural, los Picos de Europa también cuentan con una rica historia y cultura. En esta zona se pueden encontrar pueblos pintorescos y encantadores, como Cangas de Onís, Sotres, Arenas de Cabrales y Ponga, que conservan la esencia y tradiciones asturianas. Estos lugares ofrecen la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local, como el famoso queso de Cabrales, y de sumergirse en la historia y patrimonio de la región.