Oviedo

Poco conocida por los turistas italianos, Oviedo, la capital de Asturias, es una ciudad fascinante, rica en historia y cultura, en la que no puede faltar un vaso de sidra.

Oviedo es la fascinante capital de Asturias, una región del norte de España a menudo despreciada por los turistas italianos. Es el caso de decir “no saben lo que se pierden”: toda la región es una joya por descubrir, rica en belleza cultural y paisajística, ¡con montañas que incluso superan los dos mil metros!

Oviedo es el corazón espiritual de la región por su papel clave en el establecimiento del Camino de Santiago: el Camino Primitivo, la primera ruta jacobea conocida, comienza aquí. Se trata de una ruta a pie de más de 300 km que sigue el camino que siguió el rey Alfonso II en el siglo IX para llegar a la tumba del Apóstol Santiago, descubierta durante su reinado.

Antes de poner rumbo a Santiago, o de dirigirse a otros destinos del norte de España, deténgase a visitar esta animada ciudad en la que conviven felizmente edificios prerrománicos y modernas esculturas al aire libre, cascos históricos y bulliciosas zonas comerciales.

A la hora del descanso, acuda a uno de los legendarios chigres de la ciudad, donde podrá asistir al mágico, aunque algo extraño, ritual de escanciar la sidra, la bebida asturiana por excelencia.

  • Catedral de San Salvador
  • Las esculturas de Oviedo
  • Monte Naranco
  • El bulevar de la sidra
  • Museos
  • Alojamiento recomendado en Oviedo
  • Hoteles recomendados en Oviedo

Qué ver en Oviedo

El centro de Oviedo es fácil de recorrer a pie, gracias a su pequeño tamaño y a las numerosas calles peatonales. Al pasear por la ciudad, se encontrará con elegantes palacios del siglo XIX, iglesias y edificios prerrománicos, animados mercados y obras de arte y arquitectura contemporáneas: es una mezcla fascinante, que podrá explorar a su propio ritmo.

Estas son las atracciones imprescindibles de Oviedo.

Catedral de San Salvador

La Catedral de Oviedo, con su hermosa torre gótica, es el monumento-símbolo de la ciudad: un edificio religioso con una historia milenaria que jugó un papel importante en la cristiandad española de la Edad Media.

El núcleo original de la iglesia es la Cámara Santa, una capilla prerrománica construida en el siglo IX por Alfonso II para albergar importantes reliquias religiosas; entre los siglos XII y XVIII se añadieron nuevas construcciones de estilo gótico y barroco.

La entrada se realiza desde la iglesia principal, un magnífico edificio en el que hay muchas capillas pequeñas; avanzando por la nave principal, su mirada será capturada magnéticamente por el hermoso altar de madera del siglo XVI.

Durante su visita a la Catedral podrá admirar bellas esculturas, las tumbas de los reyes asturianos, el claustro y dos objetos que se han convertido en símbolos de la ciudad y de la región, la Cruz de los Ángeles y la Cruz de la Victoria.

Entre los tesoros de la catedral, de profundo significado religioso, están la Sábana Santa, la sábana que habría cubierto el rostro de Cristo muerto, y un trozo de lígnum crucis , la madera de la cruz de Jesús.

Es imposible comprobar si estos objetos son realmente lo que dicen ser, pero su sugestión, incluso para quienes no son católicos, es sin duda muy fuerte.

El Museo de la Catedral, situado en la planta superior, muestra una interesante colección de esculturas y objetos de arte sacro.

Las esculturas de Oviedo

Una característica peculiar de Oviedo, que intriga a todos los turistas, es la cantidad de estatuas repartidas por las calles peatonales y las plazas del casco antiguo. Hay más de 100, casi todos de bronce, muy diferentes en tamaño y tema.

Explora el centro de la ciudad en busca de las tres estatuas más curiosas de Oviedo:

  • Una de las estatuas exteriores está dedicada al famoso director de cine estadounidense Woody Allen, que describió a Oviedo como un lugar encantador de cuento de hadas tras rodar aquí escenas de su película Vicky Cristina Barcelona.
  • La estatua más fotografiada de Oviedo es Culis Monumentalibus, un par de piernas con un enorme trasero artístico de un genial artista cuyo apellido, irónicamente, es… Úrculo.
  • Otra estatua muy famosa es el Nacimiento de Botero, situado en la Plaza de la Escandalera, donde también se encuentra el elegantísimo palacio de las Casas del Conde.

Monte Naranco

A unos 7 km al noroeste del casco antiguo se encuentra la estatua más impresionante de Oviedo, el Monumento al Sagrado Corazón, una estatua gigante de Cristo que parece bendecir la ciudad desde la cima del Monte Naranco. La estatua tiene 30 metros de altura y fue construida en 1981.

La vista desde el Monte Naranco es espectacular: se puede ver la ciudad de Oviedo, con sus edificios históricos, apretujada entre las montañas nevadas y el mar Cantábrico al fondo.

Si ha llegado hasta aquí, añada a su programa la visita al Palacio de Santa María del Naranco, construido en la ladera de la montaña. Es un interesante ejemplo de arquitectura prerrománica, con algunas características innovadoras para la época como el sogueado , un motivo de cuerda utilizado para la decoración escultórica de las columnas.

Sólo se puede visitar en una visita guiada que incluye también la iglesia de San Miguel de Lillo.

Bulevar de la Sidra

La sidra es el “vino” asturiano por excelencia, muy querido por los lugareños. Este zumo de manzana fermentado, de baja graduación alcohólica, es una bebida refrescante y muy agradable, elaborada únicamente con fruta local y adecuada para acompañar muchos platos.

La sidra asturiana se sirve con un método particular que tiene una función precisa (liberar el dióxido de carbono) pero que representa un espectáculo folclórico emocionante para los turistas.

Una visita obligada durante sus vacaciones en Oviedo es el Boulevar de la Sidra, cuyo nombre oficial es Calle Gascón, una calle llena de sidrerías y bares tradicionales, donde podrá degustar los deliciosos platos de la cocina asturiana con un vaso de buena sidra.

Aquí se puede observar el tradicional ritual de “descanciar”, el escanciado de la sidra, que se realiza de la siguiente manera: con una mano se sostiene un vaso grande hacia abajo y con la otra, sostenida en alto sobre la cabeza, se deja caer la sidra en el vaso.

El impacto creado entre el líquido y el vaso libera dióxido de carbono y la sidra desarrolla frescura, aromas y perfumes. Bébalo rápidamente, como hacen los asturianos, antes de que se evaporen los aromas.

Museos

Si eres un amante del arte, visita el Museo de Bellas Artes de Asturias, que cuenta con dos sedes expositivas alojadas en elegantes edificios más una sede de última generación añadida en 2015.

La colección incluye obras de grandes artistas españoles y europeos del pasado y del presente, como Goya, Tiziano, El Greco, Brueghel el Viejo, Picasso, Miró y Dalí.

Si quiere conocer más sobre la historia de la región, el museo para usted es el Museo Arqueológico de Asturias, ubicado en un monasterio del siglo XVI recientemente restaurado.

Dónde alojarse en Oviedo

Oviedo aún no es una de las rutas turísticas más populares del norte de España, pero cuenta con una buena selección de hoteles y B&B, lo que facilita encontrar un alojamiento de calidad durante todo el año. Los precios son buenos en comparación con la media española.

Alojamientos recomendados en Oviedo

  • Hotel: de 4 estrellas, cerca del centro y a sólo 5 minutos a pie de la Catedral, con spa con piscina y baño turco. Las habitaciones están equipadas con todas las comodidades, incluida una estación de conexión para Iphone y, en algunos casos, una bañera con hidromasaje. En la zona hay aparcamiento privado de pago. Recomendado para una ocasión especial o para quienes buscan relajarse.
  • Hotel Clarin: elegante hotel de diseño de 3 estrellas, caracterizado por un original mobiliario contemporáneo con motivos art decó en blanco y negro. El hotel está situado en una céntrica calle peatonal, con aparcamiento cercano. Las habitaciones son cómodas y espaciosas. Perfecto para una estancia elegante sin gastar una fortuna.
  • Nap Hotel Carta Puebla: Hotel de 3 estrellas en el corazón de la ciudad con buena relación calidad-precio. Las habitaciones, todas insonorizadas, están amuebladas con sencillez pero equipadas con todas las comodidades; tienen suelos de parqué y baño privado con bañera o ducha. Es una excelente solución para quienes buscan comodidad a buen precio.

Hoteles recomendados en Oviedo

Cómo llegar a Oviedo

El aeropuerto de Oviedo no está conectado con vuelos directos desde Italia, por lo que tendrás que volar a otra localidad española, como Madrid o Santander, y desde allí llegar a Oviedo.

Hay trenes directos desde muchas ciudades españolas, como Madrid, Barcelona e incluso Alicante, y por supuesto todas las principales ciudades de Asturias. Sin embargo, le recomendamos que alquile un coche, para tener más libertad de movimiento y poder disfrutar de los hermosos paisajes de Asturias.

Desde Madrid se puede llegar a Oviedo en 4½ horas por la autopista A-6.