Tenerife es la más grande y quizás la más turística de las Islas Canarias, pero esconde vistas de postal y fantásticas playas aptas para deportistas y familias.
Tenerife es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Sus temperaturas suaves durante todo el año y su espectacular paisaje volcánico, así como sus playas, deportes acuáticos y vida nocturna, garantizan su fama y su condición de destino favorito entre los veraneantes.
La isla está dominada por el gran volcán inactivo del Teide, que forma parte del Parque Nacional del mismo nombre. Puerto de la Cruz, La Orotava y Garachico son buenos destinos de vacaciones en el norte de Tenerife, mientras que el sur de la isla es más cálido y está más lleno de turistas. Aquí, Los Cristianos es uno de los centros turísticos más populares, al igual que Costa del Silencio y Las Galletas. Para los que buscan vida nocturna y ambiente de fiesta, Playa de las Américas y el propio Los Cristianos son los destinos que no deben perderse.
Contents
Cuándo ir a Tenerife
Tenerife es un destino vacacional ideal los 365 días del año: De hecho, las Islas Canarias gozan de un clima subtropical, lo que las convierte en un destino vacacional ideal en cualquier época. Los inviernos son extremadamente suaves, por lo que visitar Tenerife en diciembre y enero es una gran elección. En general, mayo, junio y julio son buenos meses para viajar, ya que las temperaturas suben. En agosto, por supuesto, es cuando se espera la mayor afluencia de turistas.
Qué ver en Tenerife
Tenerife ofrece una rica variedad de lugares interesantes para visitar, desde atracciones hasta hermosos pueblos. Desde las hermosas playas de arena del sur hasta el paisaje lunar del Teide, esta isla bañada por el sol es la más grande de las Islas Canarias.
Estos son algunos de los destinos imprescindibles en su viaje. El consejo es que hagas tus vacaciones heterogéneas, alternando días de playa con días de exploración por la isla, para no perder la oportunidad de conocerla a 360º.
Parque Nacional del Teide
El Teide es una de las atracciones imperdibles de Tenerife y una de las más visitadas de toda España. El Parque Nacional de las Cañadas del Teide está formado por un enorme cráter volcánico, y su cima de más de 3.700 metros es la montaña más alta de España.
Es posible explorar el Teide de forma independiente alquilando un coche. Conducir hasta el parque nacional es una experiencia única: desde la soleada costa sur se conduce hasta la ciudad de Vilaflor. A medida que se asciende en altitud, la naturaleza cambia drásticamente y se convierte de repente en un increíble paisaje lunar.
La forma más fácil de llegar al punto más alto del Teide es en teleférico. Una vez en la cima, se puede caminar y explorar el paisaje, y desde aquí se tienen unas vistas impresionantes de las islas de Gran Canaria, La Palma, La Gomera y El Hierro. También es posible subir a la cima haciendo una larga caminata siguiendo el sendero de Montaña Blanca, sin embargo, considere que tiene 8.3km de largo para unos 1190mt de ganancia de elevación y que toma un promedio de 5 horas y 30 minutos para completarlo.
También hay excursiones organizadas especializadas, que en una única salida en grupo le ofrecerán la oportunidad de hacer fotos espectaculares, tanto al atardecer como de noche. En este caso, las excursiones suelen consistir en recoger a los participantes directamente en el hotel y dirigirse al Parque Nacional del Teide para ver la puesta de sol, cenando en un restaurante local. Por la noche podrá admirar las estrellas con un telescopio, Tenerife es uno de los mejores lugares del mundo para observar el firmamento.
Excursiones y entradas
Acantilados de Los Gigantes
Los Acantilados de Los Gigantes son un destino ineludible en la costa oeste de Tenerife. Estos enormes acantilados se sumergen en las cálidas aguas del océano Atlántico con una caída abrupta de hasta 600 metros.
Esta impresionante vista es todo admiración y es la principal atracción de la ciudad costera de Santiago, un lugar popular para una excursión de un día. Los acantilados se pueden ver desde cualquier punto de esta ciudad costera, pero el consejo es acercarse lo más posible por mar para hacerse una idea de su tamaño: desde el puerto deportivo salen continuamente excursiones en barco.
San Cristóbal de La Laguna
Comúnmente conocida como La Laguna, es la segunda ciudad más importante de Tenerife y fue su capital hasta 1723. Está situado justo en el interior de Santa Cruz, en el hermoso paisaje del Valle de Aguere.
Sin embargo, ha seguido siendo la capital cultural y religiosa de Tenerife, debido a que alberga la Universidad de San Fernando y el Palacio Episcopal. Toda la ciudad está llena de excepcionales monumentos arquitectónicos, palacios y casas tradicionales de los siglos XVII y XVIII.
Entre sus edificios religiosos, los más impresionantes son la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios, la Iglesia de Santo Domingo y la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción.
La Orotava
Situado en el norte de Tenerife, el valle de La Orotava se desarrolla en torno a la localidad del mismo nombre, un antiguo pueblo de arquitectura y ambiente tradicional. Encantadora y atractiva, toda la zona es un maravilloso escaparate de casas pintorescas, edificios y calles empedradas, perfectas para las fotografías panorámicas.
El casco antiguo merece la pena ser visitado, mientras que en las montañas de los alrededores hay muchos caminos para que los excursionistas disfruten, algunos de los cuales incluso llegan al Parque Nacional del Teide.
Auditorio de Tenerife
El Auditorio de Tenerife “Adán Martín” fue diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava, y está situado en la Avenida de la Constitución de la capital santacrucera.
Su construcción comenzó en 1997 y se terminó en 2003. El majestuoso perfil de este auditorio se ha convertido en un símbolo arquitectónico de la ciudad, y en uno de los principales atractivos de Tenerife. Es la sede de la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
Las playas más bonitas de Tenerife
Tenerife tiene muchas playas, desde las de arena dorada hasta las volcánicas. Suele haber un fácil acceso a las playas, la mayoría de las cuales están equipadas con duchas, sombrillas, tumbonas y mucho más.
Empezando por la costa sur, Playa de las Américas y Los Cristianos son los dos complejos más populares, con hermosas extensiones de arena y fácil acceso al océano. Si le gusta el kite-surf, no se pierda El Médano, sede del campeonato mundial de kite-surf.
Cómo no mencionar las playas vírgenes de Costa Adeje: por ejemplo la Playa del Duque es sofisticada, bien cuidada, tiene hermosas aguas azules y arena dorada.
Pero no sólo en el sur se pueden encontrar fantásticas playas. Hacia el norte, la impresionante Playa de Las Teresitas, en la zona de Santa Cruz, es una visita obligada. La Playa Jardín, en el Puerto de la Cruz, está rodeada de coloridos jardines con palmeras, mientras que el contemporáneo Lago Martianez, diseñado por el reconocido artista y arquitecto César Manrique, es un maravilloso parque acuático.
En general, Tenerife cuenta con excelentes playas de aguas tranquilas, ideales para el baño y que cumplen con las estrictas normas europeas de limpieza.
Playa de las Teresitas
La arena dorada de la Playa de las Teresitas se extiende durante casi un kilómetro a lo largo de la costa noreste de la isla. La playa está situada a los pies de las montañas de Anaga, a las afueras de la capital de Santa Cruz, en el pueblo de San Andrés.
Es la playa ideal para relajarse y tomar el sol. A pesar de su popularidad, Las Teresitas sigue siendo un lugar prístino.
Playa de Martiánez
La acogedora Playa de Martiánez se encuentra en la animada localidad de Puerto de la Cruz, en el norte de Tenerife, y se caracteriza por su arena volcánica y sus aguas cálidas. Es popular entre los surfistas por las altas olas que bañan la playa.
Junto a la playa se encuentra una de las atracciones más famosas de Tenerife, el Lago Martiánez, donde el agua salada del océano se filtra en un gran parque acuático compuesto por piscinas, cascadas, hermosos jardines, zonas para tomar el sol, restaurantes, bares y cafeterías. El Lago Martianez fue diseñado por el artista lanzaroteño César Manrique, y es un lugar estupendo para pasar un día con los niños.
Playa de Los Cristianos
La playa de Los Cristianos está situada al oeste del aeropuerto Reina Sofía de Tenerife Sur y es uno de los lugares más concurridos y con mayor afluencia de público de las Islas Canarias. La playa es preciosa y el puerto de la ciudad está cerca, ofreciendo minicruceros, excursiones de buceo y viajes a la cercana isla de La Gomera.
Muy famoso es el largo paseo marítimo junto al mar con restaurantes, bares y cafeterías de buena calidad que ofrecen platos típicos canarios. La playa es grande, tiene arena dorada, aguas tranquilas y está equipada con tumbonas y duchas.
Cerca de Los Cristianos se encuentra la Playa de las Vistas, otra larga extensión de suave arena dorada con todos los servicios. Aquí puede disfrutar de los deportes acuáticos y alquilar botes a pedal.
Playa de las Américas
Playa de las Américas está situada en la costa sur de la isla, y cuenta con playas doradas y aguas cálidas y tranquilas. Este animado y colorido destino de vacaciones es famoso por sus festivales.
Los jóvenes acuden a Playa de las Américas, sobre todo en el tramo de un kilómetro llamado Verónicas, repleto de discotecas, cabarets, locales de música en vivo, tiendas y restaurantes. En la playa se puede disfrutar de actividades acuáticas como el jet-ski, el submarinismo y el windsurf, así como de un gran número de excursiones en barco.
Consejo: Quienes busquen tranquilidad deberían evitar Playa de las Américas.
Playa de los Gigantes
Playa de los Gigantes está situada en la costa del municipio de Santiago del Teide, en el oeste de la isla de Tenerife. La playa es de fina arena negra, y el puerto deportivo de la ciudad está muy cerca de la playa, por lo que es normal ver mucha actividad en la zona.
Esta playa es famosa por su fantástico paisaje, ya que desde ella se tiene una gran vista de los impresionantes Acantilados de los Gigantes. Hay muchas instalaciones en la playa, como duchas y tumbonas.
Playa El Médano
La playa de El Médano está situada en la costa sur de Tenerife, cerca del aeropuerto Reina Sofía. Tiene una larga extensión de arena dorada y olas muy altas, por lo que los amantes de los deportes acuáticos deberían dirigirse aquí sin dudarlo.
Hay tumbonas, sombrillas y duchas, cabinas para cambiarse de ropa y es accesible para personas con discapacidades: éstas son sólo algunas de las razones por las que este lugar se ha ganado el prestigioso galardón de la Bandera Azul.
Todos los años se celebra aquí una etapa del campeonato mundial de windsurf, y durante el evento cientos de deportistas realizan trucos sobre sus tablas. Un paseo marítimo paralelo a la playa está repleto de tiendas, restaurantes, bares y cafés. También hay varias posibilidades de alquilar equipos de deportes acuáticos y trajes de neopreno. Hay varios aparcamientos gratuitos en las inmediaciones y algunas paradas de taxi.
En el siguiente mapa puede ver la ubicación de los principales lugares de interés mencionados en este artículo
Qué hacer en Tenerife
Visitar Tenerife es disfrutar de unas vacaciones de mil oportunidades. De norte a sur, la isla ofrece maravillosas playas de arena dorada, guijarros o de origen volcánico, con aguas tranquilas y cristalinas que crean el escenario perfecto para un día perfecto junto al mar.
Es una isla fácil de explorar, incluso en los lugares menos populares. Durante los recorridos, es imposible no detenerse a degustar la cocina local, para descubrir la cultura de estos pueblos.
No olvidemos todas las opciones lúdicas y culturales que se alternan con la vida en la playa. Si quiere profundizar en la cultura de los tinerfeños, visite los museos y galerías de arte de la capital, Santa Cruz, y disfrute de las fiestas tradicionales que le contarán un poco más sobre las tradiciones de este pueblo al que le encanta recibir a sus visitantes.
Avistamiento de ballenas y delfines
Las aguas que rodean Canarias están repletas de animales marinos, pero entre ellos destacan por su interés los delfines y las ballenas. En esta parte del Océano Atlántico es fácil verlos en gran número. Los calderones se pasean en grupos que nadan justo debajo del barco, mientras que los delfines suelen saltar fuera del agua. Un espectáculo maravilloso.
Existen recorridos de distinta duración, con salidas desde diferentes lugares y con distintos tipos de embarcaciones.
Nadar con tortugas
En Tenerife puedes acercarte a estos bellos animales marinos acercándote a ellos en una canoa, acompañándolos suavemente mientras nadan. Durante la misma excursión, con un poco de suerte, a menudo se pueden avistar grupos de delfines.
Senderismo
Tenerife es una hermosa isla con espléndidas montañas. Si le gusta el senderismo y las caminatas, éste será su paraíso: tenga en cuenta que sólo en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide hay 21 senderos señalizados. Ya hemos hablado un poco del Teide, es el lugar más popular para los amantes del senderismo.
Alternativamente, o adicionalmente, la caminata al Barranco del Infierno es un sendero medianamente fácil en un cañón que termina con una hermosa cascada. Considere unos 6,5 km entre ida y vuelta para una duración total de unas 3 horas.
Por último, Masca es una de las zonas más pintorescas de la isla y se encuentra en el noroeste, al pie de las montañas de Teno. Este hermoso pueblo puede ser de difícil acceso, pero merece la pena el esfuerzo, ya que atraviesa profundos barrancos entrelazados con una exuberante flora verde y carreteras sinuosas con curvas cerradas. El paisaje de la carretera es impresionante y una vez que se llega a Masca, la belleza natural de este impresionante lugar es abrumadora. Desde aquí hay una serie de caminos que atraviesan el campo.
Clases de surf
Como en todas las Islas Canarias, los deportes acuáticos son muy populares. Desde la pesca de altura y el buceo hasta el esquí acuático y el omnipresente surf, que es muy popular aquí.
Si eres un surfista experimentado, las olas y los vientos elevarán sin duda tu espíritu competitivo al máximo nivel, pero si eres un principiante, puedes acercarte a estos deportes en una de las muchas escuelas de surf de la isla. Te proporcionarán un traje de neopreno y calzado y, tras una lección inicial sobre los aspectos básicos, tu instructor te llevará al agua y te enseñará a mantener el equilibrio. No es fácil ni inmediato, así que no te rindas.
Parques temáticos
Cada semana miles de personas atraviesan las puertas de una de las atracciones más populares de Tenerife: Loro Parque. Se trata de un parque ecológico en el que se pueden ver actuaciones acrobáticas de delfines, leones marinos, orcas y ballenas.
Hay más de 300 especies de aves, gorilas, chimpancés, tigres, jaguares, tortugas gigantes y mucho más. Independientemente de tu edad, te fascinará este parque situado en el Puerto de la Cruz. No se pierda la atracción del Planeta Pingüino, que alberga decenas de simpáticas criaturas antárticas.
Siam Park, por su parte, es un parque acuático de la misma propiedad que Loro Parque, cerca de Costa Adeje. Siam Park tiene una temática tailandesa en todas sus atracciones, zonas y restaurantes, hasta el punto de que los 25 edificios del parque son la mayor colección de edificios tailandeses del mundo fuera de Tailandia.
El diseñador del parque, Christoph Kiessling, recibió el permiso de la propia familia real tailandesa para utilizar el nombre y el tema del parque.
Tour de Bodegas
En Tenerife hay unos vinos excelentes y las zonas donde se encuentran los viñedos suelen ser muy pintorescas. Una de las muchas bodegas es la histórica Bodegas Monje, una empresa familiar que lleva funcionando desde 1750. Además de descubrir la historia de la bodega, se pueden degustar diferentes vinos producidos aquí en la hermosa terraza con vistas al mar. Cada vino irá acompañado de un plato de queso de cabra (típico de las Islas Canarias).
Dónde alojarse en Tenerife
Tenerife es la mayor de las Islas Canarias, situada frente a la costa noroeste de África y, gracias a su buen y constante clima, sus excelentes playas (12 banderas azules) y su espectacular belleza natural, atrae a más de 3 millones de visitantes cada año.
Puede ser difícil para los viajeros decidir dónde dormir si no conocen bien la isla: por lo general, los lugares más turísticos se concentran a lo largo de la costa sur, que son principalmente complejos turísticos muy desarrollados, donde los servicios y las comodidades para los turistas son máximos. No faltan los hoteles de lujo, como los alojamientos en apartamentos o los verdaderos resorts. Veamos a continuación algunas de las ciudades recomendadas.
Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz es la capital de Tenerife, y sin duda su ciudad más desarrollada económicamente. Tiene una buena ubicación para explorar algunas de las playas más famosas de la isla, como la Playa de las Teresitas.
Elija Santa Cruz si quiere respirar espíritu de ciudad: aquí atracan los cruceros que recorren las Islas Canarias. Si visita Tenerife en febrero, no se pierda el mundialmente famoso Carnaval de Santa Cruz. En la ciudad se pueden encontrar todo tipo de alojamientos, desde B&B y alojamientos económicos hasta hoteles y apartamentos de lujo.
Puerto de la Cruz
Si busca un lugar más fresco lejos de la costa sur, elija el Puerto de la Cruz. El norte de la isla suele estar menos abarrotado de turistas, lo que da lugar a zonas más relajadas y con mayor privacidad. El Puerto de la Cruz, en particular, fue el primer centro turístico de Tenerife y ofrece unas vistas espectaculares de las montañas circundantes.
Hay muchos hoteles de lujo en la zona; si lo que busca es comodidad y grandes instalaciones, el Puerto de la Cruz no le decepcionará. El complejo también está bien comunicado con las zonas de la Orotava y La Laguna, mientras que una visita obligada en la zona es el hermoso Loro Parque.
Los Cristianos/Las Américas
Estas dos localidades están muy próximas entre sí, hasta el punto de que hoy en día forman prácticamente un único núcleo urbano.
- Los Cristianos era un pueblo de pescadores, y de ese pasado aún queda el agradable puerto: aquí vive mucha gente de la isla. El turismo es la principal fuente de la economía, y es un lugar popular para los que viajan con niños, ya que hay dos playas bien equipadas con aguas tranquilas. Encontrará alojamiento tanto en hoteles como en apartamentos y casas independientes.
- Playa de las Américas es quizás el centro turístico más famoso de Tenerife. Aquí encontrará muchos bares, restaurantes y tiendas. Es el lugar perfecto para quienes buscan una vida nocturna animada y a quienes les gusta estar entre la gente.
Alojamiento en Puerto de la Cruz Las Américas
Puerto de Santiago
Al oeste de Tenerife se encuentra la localidad de Puerto de Santiago, una zona muy carismática y animada. Puerto de Santiago ha sabido mantener un cierto nivel de tradición, asegurando un nivel justo de servicios a sus visitantes.
No es ciertamente una zona conocida por su vida nocturna: aparte de algunos bares, no hay mucho más, pero es la clásica estación balnearia, donde se puede disfrutar de un ambiente tranquilo. Aquí encontrará muchos hoteles que ofrecen la fórmula del todo incluido, muy apreciada por quienes viajan con niños. Cerca de allí, los espléndidos Acantilados de los Gigantes merecen una visita cercana con un paseo en lancha o barco
Alojarse en el interior
Tenerife, al igual que el resto de las Islas Canarias, ofrece itinerarios turísticos que van más allá de las playas y el mar. Por ello, quienes busquen unas vacaciones alternativas, alejadas de las rutas habituales, pueden considerar la posibilidad de alojarse en las zonas del interior.
Tanto en los alrededores del Parque del Teide como en los de la Sierra de Anaga, por ejemplo, se pueden encontrar casas de vacaciones independientes que se alquilan por unos días. A menudo se trata de las típicas “casas rurales”, bien amuebladas y equipadas con todo lo necesario para unas vacaciones, para poder disfrutar del senderismo, las excursiones, la bicicleta de montaña y mucho más.
Cómo llegar a Tenerife
Encontrar un vuelo directo a Tenerife es bastante fácil gracias a las numerosas compañías aéreas que conectan Italia con el aeropuerto internacional de Tenerife Sur (el aeropuerto de Tenerife Norte se utiliza en cambio para los vuelos internos).
Vuelos a Santa Cruz de Tenerife
Los vuelos directos a Santa Cruz de Tenerife son operados por las compañías aéreas Neos Air, Ryanair, Wizz Air y EasyJet desde los aeropuertos de Bolonia, Milán, Nápoles, Pisa, Roma, Treviso, Venecia y Verona.
Si no elige un vuelo directo, también puede volar a Barcelona o Madrid, y desde allí tomar un vuelo a Tenerife.