Playa Blanca es un encantador pueblo del sur de Lanzarote, desde el que puedes llegar a Playa Papagayo y desde el que salen los ferrys a Fuerteventura.
Playa Blanca está situada en el lado sur de Lanzarote, y en los últimos años se ha convertido en la tercera zona turística más concurrida de la isla. La belleza del lugar es ampliamente reconocida y es un destino tranquilo ideal para el descanso de toda la familia.
La estación cuenta con una amplia oferta hotelera, rodeada de numerosos y prósperos servicios: bares, restaurantes, negocios, centros comerciales y uno de los mejores puertos deportivos de Lanzarote. La zona del paseo marítimo es muy animada, con muchas tiendas y clubes.
Se puede llegar fácilmente a las playas en bicicleta o incluso a pie, y todas están situadas dentro de una Reserva Natural. Para quienes quieran llegar a ellas con mayor facilidad, es aconsejable utilizar un coche.
- Marina Rubicòn
- Museo Atlántico
- Los Charchones
- Castillo de Las Coloradas
- Playa de Papagayo
- Playa Dorada
- Playa Flamingo
- Hoteles sugeridos en Playa Blanca
Contents
Por qué elegir Playa Blanca
Si te gusta el paisaje lunar y las playas de aguas claras sin dejar de tener un toque español, Lanzarote es tu lugar, Lanzarote es realmente para usted, ya que ofrece un paisaje natural único que es realmente impresionante. Uno de los mejores lugares para alojarse es sin duda Playa Blanca, tranquila y llena de playas y calas naturales.
Perfecto para las familias que quieren pasar sus vacaciones con sus hijos, pero también para los amantes de la naturaleza, incluso la más accidentada, entre rocas y acantilados que rodean sus hermosas playas. A pesar de estar bien comunicada por clubes y tiendas, Playa Blanca sigue manteniendo una atmósfera salvaje que puede conquistar hasta los corazones más aventureros.
Qué ver en Playa Blanca
Aunque es pequeña, Playa Blanca es muy interesante de visitar: aquí están las mejores cosas que ver.
Marina Rubicòn
El Puerto de Playa Blanca es una construcciòn reciente, solo se construyò en 2003, pero ya se ha convertido en uno de los puertos deportivos de moda en toda Lanzarote. Bien cuidado y lleno de restaurantes y tiendas de lujo, el Puerto de Marina Rubicòn es una zona perfecta para ir de compras.
También es adecuado para un paseo tranquilo al atardecer, por las pasarelas de madera que conectan los distintos establecimientos, o para una pausa alternativa para comer en la playa. Los miércoles por la mañana hay un mercadillo muy característico que encanta a los turistas.
Desde Marina Rubicòn hay autobuses acuáticos a Playa Papagayo y otras playas, así como el hidrofoil a Fuerteventura.
Museo del Atlántico
¿Quién dijo que las cosas que hay que ver están sólo en la superficie? De hecho, las aguas claras y los fondos marinos son uno de los principales atractivos de Lanzarote. ¿Se imagina disfrutar de la experiencia de nadar alrededor de un museo submarino, inmerso en las aguas cristalinas del litoral de Playa Blanca?
Pues no hace falta que te lo imagines, porque el Museo Atlántico de Lanzarote es una realidad. Las primeras 35 estatuas están sumergidas a 12 metros de profundidad en la bahía de Las Coloradas, en Playa Blanca, y ya se pueden “visitar”.
Este museo es una iniciativa de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y la obra del artista y escultor británico Jason DeCaires Taylor, que pretendía crear el mayor museo submarino de Europa con un total de 300 esculturas en una superficie aproximada de 2.500 metros cuadrados.
Las esculturas son representaciones de la gente de Lanzarote y de la vida cotidiana de la isla, con referencias a los problemas de la sociedad actual. Las estatuas se han realizado con materiales inocuos para los peces y respetuosos con el ecosistema marino.
Los Charchones
La costa de Lanzarote está llena de reservas y piscinas naturales, y Playa Blanca no es una excepción. Los Charchones es un lugar al que se puede llegar tanto a pie como en coche, teniendo cuidado con las asperezas del camino.
Pero una vez que llegue allí, el espectáculo del océano entre los entrantes de la roca, que forma así piscinas naturales, le confirmará que ha merecido la pena. Una vista y un lugar especialmente adecuados para los amantes de la naturaleza salvaje. Se debe evitar en los días de viento.
Castillo de Las Coloradas
Pasando por Marina Rubicòn en el paseo que lleva a las playas de Los Ajaces, llegamos a esta fortaleza que se asoma al mar y ofrece una hermosa vista de los acantilados de la costa.
El paseo y la vista son especialmente sugerentes a la hora del atardecer y ver cómo el sol se sumerge en el mar desde la colina dominada por el Castillo es un espectáculo que no hay que perderse. En un día claro también se puede ver Furteventura desde aquí.
Las playas
En Playa Blanca se encuentran algunas de las mejores playas de Lanzarote: resguardadas, tranquilas y con aguas de un bonito colorido.
Playa de Papagayo
Playa de Papagayo es sin duda la playa más representativa de Playa Blanca y de todo Lanzarote. Se puede llegar en coche, pero es importante tener en cuenta que la carretera no está asfaltada y que se encuentra a la entrada de un parque protegido, por lo que hay que pagar la entrada.
La playa propiamente dicha “del Pappagallo”, o Papagayo, está delimitada por dos crestas rocosas oscuras y presenta una arena blanca y un agua color esmeralda, muy adecuada para el buceo. Si vas por la mañana temprano, tendrás esta maravillosa playa para ti solo, pero durante el día puede estar muy concurrida.
Siguiendo hacia la derecha se encuentran otras playas y calas un poco más apartadas, también parte del complejo de Papagayo. Dos bares-restaurantes dan servicio a la zona.
Playa Dorada
Arena blanca y muy fina, mar tranquilo y limpio y poco viento: estas son las características de Playa Dorada, equipada con sombrillas y tumbonas y todas las comodidades para las familias. La bahía está protegida artificialmente de las corrientes, lo que la hace especialmente adecuada para el baño de los niños en aguas seguras. El uso de las tumbonas diarias tiene un coste muy bajo y es gratuito a partir de las 18.00 horas. Hay muchos restaurantes y servicios disponibles.
Playa Flamingo
Esta playa se encuentra a pocos kilómetros de Playa Blanca, en una ensenada recreada artificialmente. El agua es extremadamente limpia y ha sido galardonada con la Bandera Azul en varias ocasiones.
Es perfecta para el buceo, dada la abundancia de peces y otras criaturas marinas como cangrejos ermitaños, erizos de mar y estrellas que también están presentes en las rocas que rodean la playa. Con la marea baja, se descubrirán piscinas naturales de roca a la izquierda de la playa. Hay muchos bares y restaurantes donde se puede almorzar, e incluso hay un supermercado donde se puede abastecer.
Viaje a Fuerteventura
Con buen tiempo, se puede divisar fácilmente Fuerteventura, situada a poca distancia, desde Playa Blanca. De hecho, Playa Blanca se encuentra en uno de los puntos más meridionales de Lanzarote y la distancia en ferry a Corralejo, la localidad más septentrional de Furteventura, es de sólo media hora. Dada la comodidad de la conexión entre las dos islas, una excursión de un día es más que recomendable.
Si quiere alojarse en Corralejo, tendrá mucho donde elegir en lo que respecta a la playa: la ciudad cuenta con 11 km de costa tras los que sobresalen fabulosas dunas de arena, y está servida por un paseo marítimo repleto de bares y restaurantes.
Si tiene la posibilidad de viajar en coche, a sólo 20 minutos de Corralejo se encuentra una de las playas más famosas de Fuerteventura: El Cotillo. El complejo es un pequeño pueblo de pescadores y aún consigue mantener su aspecto tradicional, a pesar de ser un destino cada vez más elegido por los turistas. Las aguas cristalinas y la fina arena blanca son un paraíso para los enamorados, pero también para los surfistas que aprovechan los fuertes vientos y las olas de la zona.