El Hierro

El Hierro es la más remota de las Islas Canarias, pero definitivamente merece una visita por sus maravillas naturales y sus aguas cristalinas.

El Hierro es la más pequeña de las Islas Canarias. Con menos de 50 kilómetros de punta a punta, es un remanso de paz en medio del Océano Atlántico.

La isla ha recibido el título de Reserva de la Biosfera por la UNESCO y alberga piscinas naturales y aguas cristalinas, ideales para nadar y bucear, así como enormes zonas de bosques protegidos en el interior.

El Hierro es excepcional por su diversidad: cuenta con casi 100 kilómetros de exuberante costa, además de bahías y lagunas como el Charco Manso, en el norte, y el Charco Azul, en el noroeste.

Cuándo ir a El Hierro

El clima en Canarias es hermoso todo el año. Pero si quiere disfrutar de la belleza de las tierras altas, con sus praderas cubiertas de flores silvestres, la mejor época para visitar El Hierro es sin duda marzo.

Si está interesado en unas vacaciones junto al mar, todo el verano se considera temporada alta. Los días de otoño, siempre suaves, son la estación adecuada para entrar en contacto con la cultura y las tradiciones del lugar, de hecho son muchas las fiestas populares que se celebran en este periodo.

Qué ver en El Hierro

El origen volcánico de la isla ha influido mucho en el paisaje, que ha sido modelado por la actividad de su volcán.

Admirar formaciones naturales únicas en el mundo es algo que no te puedes perder. Tenga en cuenta que toda la isla ha sido declarada Reserva Natural de la UNESCO, por lo que los principales lugares que hay que ver son los paisajes. No olvide entrar en contacto con la cultura local participando en las fiestas populares y descubriendo la artesanía.

Charco Azul

Charco Azul es sin duda uno de los lugares más espectaculares de El Hierro. Es una piscina natural protegida de las olas, con un telón de fondo volcánico. Esta piscina es uno de los mejores ejemplos de algunos de los delicados efectos secundarios de los flujos volcánicos.

De fácil acceso a pie, con puentes de madera y un arco de basalto que corona la piscina, también hay puntos de buceo para los visitantes más atrevidos.

Mirador de la Peña

El Mirador de la Peña, que ofrece grandes vistas de la costa norte, fue diseñado por el arquitecto lanzaroteño César Manrique. Este lugar es famoso por el restaurante del mismo nombre, que además de un delicioso menú, ofrece románticas mesas con vistas.

Su construcción es típica de las Islas Canarias, una mezcla de madera y piedra. Se encuentra a más de 700 metros de altura sobre el nivel del mar.

Reserva Marina del Mar de las Calmas

La Reserva Marina del Mar de las Calmas se encuentra cerca de la localidad de La Restringa. Debido a la forma de la isla, la zona suele estar protegida de los vientos, lo que crea un rico ecosistema propio.

Esta zona es muy popular entre los buceadores, pero deben seguir algunas normas y restricciones importantes. También es posible bañarse en estas aguas, siempre que no se alcance el límite de personas presentes.

Las playas de El Hierro

Aunque El Hierro es la más pequeña de las Canarias, tiene algunas de las mejores playas del archipiélago: las aguas que la bañan son especialmente limpias y cristalinas.

Las mejores playas de El Hierro están en el sur de la isla, en la zona de Tamaduste. No olvide, si le gusta el snorkel, sumergirse en estas aguas para descubrir el maravilloso fondo marino.

Estas playas son en su mayoría playas de guijarros con arena blanca u oscura. Debido a la conformidad rocosa de la costa, en El Hierro hay muchas piscinas naturales, lugares únicos en el mundo.

Conozca las playas y piscinas naturales de la isla.

Arenas Blancas

La playa de Arenas Blancas se encuentra en el municipio de La Frontera. Es una playa poco concurrida, perfecta para los que buscan un poco de paz y tranquilidad. Nadar no es un problema, ya que las aguas son tranquilas y las corrientes son débiles. Esta playa no está muy bien equipada, al contrario, está casi sin contaminar.

Tacoron

La bahía de Tacoron, en el sur de la isla, es un auténtico espectáculo para la vista y merece una visita. Las aguas del Atlántico son aquí tan tranquilas que han recibido el apodo de Mar de las Calmas.

La playa es de fácil acceso y se encuentra cerca de la localidad costera de La Restinga. Es una playa que también es adecuada para familias con niños. No muy lejos hay también varias piscinas naturales que merecen ser visitadas.

La Maceta

La piscina natural de La Maceta está situada en el norte de El Hierro, en una reserva natural, y combina el sol, el paisaje volcánico y el océano y da un nuevo significado a la palabra “placer”.

Estas piscinas de diferentes tamaños están protegidas de las olas y se han convertido en un punto de referencia en toda la isla. Es fácil llegar en coche al lugar y hay un amplio aparcamiento disponible.

Qué hacer en El Hierro

El Hierro debe considerarse como una de las islas más intactas de Canarias. Hay pueblos tradicionales, fiestas típicas y una preocupación constante por encontrar las mejores formas de producir y explotar sus recursos de forma renovable. No debería sorprenderle descubrir que la mayoría de las actividades están relacionadas con la naturaleza.

Senderismo

La red de senderos de El Hierro permite recorrer toda la isla con seguridad y facilidad. Las rutas tradicionales están marcadas y son seguras, y dependiendo de tu nivel de entrenamiento, puedes elegir las que más te convengan.

Uno de los mejores es el camino de Tamaduste al Roque Las Gaviotas. Se trata de un sendero local de unos 1,8 kilómetros que recorre la costa de Tamaduste, ofreciendo una relajante vista del mar mientras se camina.

Otro sendero es el que va desde el muelle de Punta Grande hasta La Maceta. También es un camino que bordea la costa, con vistas a los acantilados.

Buceo

A pesar de ser la isla más pequeña, El Hierro cuenta con numerosos puntos de buceo que cumplirán las más altas expectativas de cualquier aficionado a los fondos marinos. Entre los puntos de buceo recomendados están las aguas del Mar de las Calmas, donde se pueden ver muchas especies raras en el mundo. Si es un principiante, no se preocupe, también hay excursiones de buceo para los inexpertos.

Parapente

El Hierro ofrece unas condiciones perfectas para la práctica de este deporte que, además de ser muy apreciado por los herreños, también es admirado por los extranjeros que acuden a la isla para practicarlo. El mejor lugar para practicar el parapente es el Valle de El Golfo, donde todos los años se celebran pruebas oficiales de parapente.

Cómo llegar a El Hierro

Se puede llegar a El Hierro en avión desde las islas vecinas de Tenerife, La Gomera y Gran Canaria. Los vuelos y los transbordadores le llevan regularmente a la isla a precios baratos. La compañía local canaria, Binter, opera estas rutas.

El consejo para llegar a El Hierro desde Italia es, por tanto, tomar un vuelo directo a Tenerife o Gran Canaria con Ryanair o cualquier otra aerolínea de bajo coste y desde allí trasladarse a El Hierro.

Una vez en Tenerife también puede optar por llegar a la isla en ferry. La compañía Naviera Armas llega a El Hierro seis veces por semana desde el puerto de Los Cristianos. La misma compañía también conecta El Hierro con la isla de La Gomera.