Benalmádena es un hermoso municipio situado en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Con sus impresionantes playas, su animada vida nocturna y su rica historia, Benalmádena se ha convertido en un destino turístico muy popular tanto para los visitantes nacionales como internacionales.
En esta guía completa, te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre Benalmádena: desde cómo llegar hasta las mejores atracciones turísticas que no te puedes perder. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que este encantador municipio tiene para ofrecer!
¿Cómo es la playa de Benalmádena?
La playa de Benalmádena es una de las más populares y concurridas de la Costa del Sol. Su ocupación es alta durante la temporada alta, especialmente los fines de semana y los meses de verano. Es una playa de arena fina y oscura, con la presencia de grava y bolos en algunas zonas. El oleaje es generalmente moderado, lo que la hace apta para el baño y el disfrute de actividades acuáticas.
Además de su belleza natural, la playa de Benalmádena cuenta con una amplia gama de servicios para los visitantes. Encontrarás alquiler de hamacas y sombrillas para mayor comodidad, así como duchas y aseos públicos. También hay una gran oferta de chiringuitos y restaurantes a lo largo de la playa, donde podrás disfrutar de deliciosos platos de mariscos y pescados frescos.
Para aquellos que buscan aventura, la playa de Benalmádena también ofrece una amplia variedad de actividades náuticas. Puedes alquilar motos de agua, practicar esquí acuático o subirte a una banana boat. Estas opciones atraen a numerosas familias y grupos de amigos que buscan diversión y emoción en el mar.
¿Qué mar hay en Benalmádena?
El mar que rodea a Benalmádena es el mar de Alborán, una extensión del mar Mediterráneo que se encuentra entre la costa sur de la península ibérica y el norte de África. Es un mar de aguas cálidas y cristalinas, conocido por su gran biodiversidad y por ser un importante lugar de paso para las migraciones de aves y cetáceos.
El mar de Alborán es una zona muy apreciada por los amantes de los deportes acuáticos, como el buceo, la vela o el windsurf, debido a sus condiciones favorables para la práctica de estas actividades. Además, sus costas albergan numerosas playas de arena fina y dorada, ideales para disfrutar del sol y el mar.
¿Cómo se llaman los habitantes de Benalmádena?
Los habitantes de Benalmádena, municipio situado en la costa de la provincia de Málaga, en Andalucía, reciben el nombre de benalmadenses. Esta localidad, que cuenta con una población de alrededor de 70.000 habitantes, se encuentra en un enclave privilegiado, rodeado de montañas y con vistas al mar Mediterráneo.
Benalmádena es conocida por ser un importante destino turístico, gracias a sus hermosas playas, su puerto deportivo y su animada vida nocturna. Además, cuenta con numerosos atractivos turísticos, como el Parque de la Paloma, el Castillo de Colomares y el teleférico que lleva hasta la cima del monte Calamorro. Los benalmadenses se enorgullecen de su municipio y de su rica historia, que se remonta a épocas prehistóricas y que ha dejado huella en su patrimonio arquitectónico y cultural.
¿Qué significa Benalmádena en árabe?
El origen más ampliamente aceptado por los historiadores es que el nombre Benalmádena proviene del sonido árabe ‘Ibn al-ma´din’, que significa ‘Hijos de las minas’. Este nombre estaría justificado por la existencia de varias minas de hierro, ocre y otros minerales en la zona. Durante la ocupación musulmana de la península ibérica, la región de Benalmádena fue un importante centro minero, donde se extraían estos minerales para su uso en la construcción y la metalurgia.
La presencia de estas minas en Benalmádena también está respaldada por los restos arqueológicos encontrados en la zona, como herramientas y estructuras utilizadas para la extracción y el procesamiento de los minerales. Estas minas eran de gran importancia económica para la región, ya que proporcionaban recursos naturales valiosos que se utilizaban en diversas industrias.