Isla de Tabarca

Con sus aguas cristalinas y sus calas solitarias, su pasado pirata y su deliciosa cocina, la isla de Tabarca te impresionará.

Deje la ciudad de Alicante por un día y sumérjase en un mundo aún más azul: la isla de Tabarca es un pequeño paraíso terrenal a sólo 20 km de la ciudad.

La única isla habitada de la Comunidad Valenciana, con una población de apenas unas decenas de personas en invierno, la isla de Tabarca cobra vida en verano.

Es el destino perfecto para una maravillosa excursión de un día desde Alicante y una visita obligada para los amantes del buceo.

Las aguas de la isla forman parte de una reserva natural y están protegidas por su excelente calidad y la biodiversidad de su flora y fauna, y las pequeñas playas y calas de Tabarca son un lugar ideal para pasar un día disfrutando de la naturaleza.

Para disfrutar de momentos de romanticismo cinematográfico, pásate por allí al anochecer, cuando todo el mundo ya se haya marchado. La isla se calma y el sonido del mar se convierte en la banda sonora de sus vacaciones.

Qué hacer en la isla de Tabarca

Aunque la isla es muy pequeña, hay suficientes cosas que hacer para llenar un día entero.

Playas y calas

Muchos turistas vienen a la isla de Tabarca para pasar todo el día en la playa, tomando el sol y sumergiéndose en las aguas transparentes de la isla, perfectas para hacer snorkel.

Efectivamente, es una buena idea: Tabarca tiene un buen número de pequeñas playas y calas, en su mayoría rocosas, y se puede pasar fácilmente un día visitando un par o más de ellas, permaneciendo unas horas en cada una. Algunas playas están equipadas y un poco más concurridas, mientras que otras están más aisladas.

Si está pensando en un viaje de este tipo y quiere reducir costes, lleve un almuerzo para llevar.

Vuelta a la isla completa

Otra posibilidad es una vuelta a la isla completa. Comience su día de exploración con un paseo hasta el faro en la punta de la isla: a lo largo del camino observe la vegetación árida, casi desértica, con arbustos bajos y cactus. Es fácil ver especies raras de aves tomando el sol perezosamente a lo largo de la costa.

Cuando llegue al faro, disfrute de la hermosa vista del Mediterráneo y luego regrese a la ciudad de la isla. Aquí puede visitar la iglesia barroca de San Pedro y San Pablo y el museo de la ciudad, pero la mejor experiencia es pasear sin rumbo por las estrechas callejuelas de la ciudad: no le resultará difícil reconocer el rígido patrón geométrico que delata sus orígenes militares.

Llegados a este punto, es posible que quieras parar a tomar un aperitivo en uno de los bares de la isla, casi todos decorados con temática pirata, tras lo cual podrás disfrutar de un merecido descanso en la playa.

Tabarca de noche

Cuando el sol se pone, y los turistas diarios han abandonado la isla, Tabarca es simplemente mágica. Tranquilo y romántico, reflexivo y orgulloso, es el lugar ideal para quienes buscan paz, relajación y emociones que llegan al corazón. No es recomendable para aquellos que buscan la vida nocturna.

Comer y dormir en la Isla de Tabarca

La Isla de Tabarca vive del turismo, por lo que a pesar de su pequeño tamaño encontrará todos los servicios esenciales a su disposición, tanto para una excursión de un día como para una estancia más larga. Hay algunos hoteles y casas de huéspedes en la isla, así como una buena selección de bares y restaurantes.

Pasar una noche o más en la isla de Tabarca es sin duda una experiencia fascinante, pero debido a las limitadas instalaciones de alojamiento es aconsejable reservar con antelación.

No te vayas de la isla sin haber probado el plato típico de Tabarca, el caldero tabarquino, un delicioso guiso de pescado.

Hoteles recomendados en la Isla de Tabarca

Cómo llegar a la Isla de Tabarca

La forma más fácil de llegar a la Isla de Tabarca desde Alicante es tomar uno de los ferrys turísticos que salen del puerto deportivo del Paseo Tomás y Valiente. La travesía dura aproximadamente una hora; los tiempos varían según la temporada.

También puede tomar el ferry a la isla de Tabarca desde Benidorm y Santa Pola.

Datos interesantes sobre Tabarca

Muchos turistas piensan que Tabarca es una sola isla, pero en realidad forma parte de un pequeño archipiélago que incluye también los islotes de La Cantera, La Galera y la Nao.

La isla tiene una forma alargada que se estrecha por la mitad, en el puerto y en la playa principal: a un lado de este estrechamiento se encuentra “el poblado”, la zona urbanizada, al otro lado “el campo”, una zona más amplia y todavía salvaje. Este último, visto desde arriba, se parece vagamente a un pez.

La isla tiene menos de tres kilómetros de longitud y una anchura máxima de 400 metros.

También se le llama Isla de Nueva Tabarca o Piana.

Historia de la isla

Los testimonios históricos revelan que las tierras de Tabarca acogieron un refugio de piratas berberiscos en siglos pasados.

En el siglo XVIII, Carlos III ordenó la fortificación de la isla y la construcción de una pequeña aldea en la que pudieran refugiarse varias familias de pescadores de origen genovés, prisioneros en la ciudad tunecina de Tabarka, fugados y naufragados cerca de la isla.

En 1986, la isla de Tabarca fue declarada reserva natural, convirtiéndose así en la primera reserva marina española. La Reserva Marina de la Isla de Tabarca es también un santuario para la protección de aves en peligro de extinción.