Dénia

Ven a Dénia a probar la deliciosa gamba roja, a hacer fotos en un pintoresco barrio pesquero y a bañarte en el mar azul.

Con numerosos atractivos naturales y culturales, Dénia es el destino perfecto para una excursión de un día desde Alicante, pero estamos seguros de que le encantará y querrá quedarse más tiempo.

Podrías pasar una semana entera sólo explorando las playas y calas de Dénia y sus alrededores, desde las urbanas con grandes facilidades hasta las más apartadas y salvajes para los que no les gusta el bullicio.

También necesitará más de un día para probar las delicias de la cocina local. Dénia es un verdadero paraíso gastronómico, famoso por su especialidad local: la preciada gamba roja, que se celebra cada año durante un concurso de cocina que atrae a cocineros de todo el mundo.

Para disfrutar de un ambiente romántico de antaño, visite el pintoresco Baix la Mar, un antiguo barrio de pescadores, o sumérjase en el folclore de las fiestas tradicionales.

Sea cual sea el motivo de su visita a Dénia, el tiempo que pase aquí nunca le parecerá suficiente.

Qué ver en Dénia

Castillo

El Castillo de Dénia es un auténtico símbolo de la ciudad. Construido en el siglo XVI, domina la ciudad desde lo alto de una colina, y el paseo hasta el castillo es parcialmente sombreado y muy agradable.

El billete del castillo incluye la entrada al Museo Arqueológico, situado en la parte superior del castillo. Cuatro salas recorren la historia de la ciudad a través de las épocas ibérica, romana, musulmana y cristiana.

Calles y plazas

La calle principal de Dénia es la calle Marqués de Campo, una avenida arbolada llena de tiendas, bares y restaurantes a la que acuden vecinos y turistas para pasear o descansar en un banco y ver pasar a la gente.

Hermosos edificios históricos bordean la avenida. Fíjese en el número 17, un antiguo hotel urbano construido en 1888, con una maravillosa fachada decorada con azulejos portugueses; hoy es un restaurante.

Otra agradable avenida para pasear y hacer compras es la Explanada Cervantes, un paseo arbolado dedicado al famoso escritor español, que desembarcó en Dénia durante su cautiverio en Argel en 1580. En verano, la avenida se llena de coloridos puestos de venta de artesanía local.

Los monumentos de la Explanada Cervantes

Un busto en uno de los extremos de la Explanada Cervantes recuerda al autor del Quijote, mientras que un monumento en esta avenida es un homenaje al clima templado de la ciudad.

El barrio más pintoresco y emblemático de Dénia es, sin duda, el Barrio Baix la Mar, que nació y se mantuvo hasta los años 70 como un barrio marítimo, donde se alternaban las casas de los pescadores con las tiendas y almacenes de material de pesca.

Pasee por las calles y plazas del barrio, como la hermosa plaza de Sant Antoni y la plaza de la Creu, fotografíe las casas bajas y coloridas, casi todas con hermosos balcones floridos, y déjese cautivar por el ambiente romántico y ligeramente nostálgico de Baix la Mar.

Iglesias y museos

En el Museo Etnológico de Dénia podrá descubrir cómo vivían las familias burguesas del siglo XIX que hicieron fortuna en Dénia gracias al comercio de la pasa: se exponen fotografías, ropa, objetos de trabajo y cotidianos, muebles y otros objetos de lujo.

Paseando por el centro de la ciudad, nos encontramos con sus tres iglesias históricas:

  • Iglesia de la Asunción, de estilo barroco, construida sobre los restos de la antigua ermita de San Roque. Fue dañado y reconstruido varias veces.
  • Iglesia de San Antonio, construida en el siglo XVI en honor a San Antonio de Padua.
  • Iglesia de nuestra señora de Loreto, construida a partir de 1683.

Torre del gerro

Se trata de una torre defensiva del siglo XVI que forma parte de las fortificaciones construidas a lo largo de la costa para evitar las frecuentes incursiones de los piratas berberiscos. Tiene forma troncocónica, tiene 13,5 metros de altura y está situado en una posición panorámica con vistas al mar al final de la Carretera de Les Rotes, en el límite del término municipal de Dénia.

Sólo se puede llegar a pie, con un agradable paseo a través de un hermoso paisaje natural.

Turismo gastronómico y enológico

La ciudad de Dénia tiene una vocación gastronómica muy fuerte. Gracias a los productos frescos del mar y de la tierra, la tradición culinaria de la zona siempre ha sido rica e imaginativa, pero la inventiva de cocineros y restauradores ha dado recientemente un nuevo impulso a este sabroso patrimonio, hasta el punto de que en 2015 Dénia Ciudad de la Gastronomía recibió el título de Ciudad Creativa de la UNESCO.

Durante su visita a Dénia, no rechace la oportunidad de probar las deliciosas recetas locales como el arròs a banda, el espencat, la llandeta y el suquet de peix: descubra cuáles son en uno de los más de 300 restaurantes de la ciudad. Pruebe también los erizos de mar y las gambas rojas, una auténtica especialidad local.

Mercados de Dénia

Para vivir la cultura gastronómica local en su auténtico espíritu, visite los mercados de la ciudad, donde podrá admirar, oler, degustar y, por supuesto, comprar productos locales frescos como pescado, verduras y carne.

No te pierdas la Lonja General del Puerto de Dénia: a partir de media tarde podrás ver cómo las barcas de los pescadores regresan a tierra con la pesca del día, que luego se venderá al público.

También es interesante el Mercado Público, donde los viernes por la tarde se realizan demostraciones y degustaciones de cocina, así como representaciones teatrales, conciertos y otros pequeños eventos.

También hay numerosos mercados locales y algunos mercados organizados con motivo de ferias y eventos.

Playas

Por supuesto, Dénia, como todos los centros turísticos de la Costa Blanca, también es famosa por el turismo de playa: mucha gente viene aquí atraída por las hermosas playas de arena y aguas azules a las que se puede llegar fácilmente desde la ciudad.

Situada en medio de una bahía natural a los pies de la montaña del Montgó, Dénia tiene unos 20 km de costa y es sin duda un gran destino para los amantes de la playa. Puede elegir entre varias playas muy diferentes, la mayoría de arena en el norte y rocosas y escarpadas en el sur.

Si quiere ir sobre seguro, elija las que han sido galardonadas con la Bandera Azul en los últimos años:

  • Punta del Raset
  • Les marines
  • Les bovetes
  • Els Molins
  • El trampolí
  • Punta Negra
  • Arenetes
  • La Cala

Eventos

Confirmando la vocación gastronómica de la ciudad, muchos de los acontecimientos más importantes de Dénia tienen a la comida como protagonista.

El evento más prestigioso es, sin duda, el Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja, un certamen en el que participan anualmente unos 50 cocineros internacionales que se dedican a cocinar de forma creativa la famosa gamba roja de Dénia.

Es realmente impresionante asistir a una de las fiestas tradicionales de Dénia porque aquí, como en muchas otras ciudades españolas, son muy populares.

Las dos más famosas son la fiesta de las hogueras en marzo y la de Bous la Mar en julio. Esta última es una versión menos sangrienta de las fiestas españolas similares, en las que se suelta un toro por las calles de la ciudad: aquí, sin embargo, no se maltrata al toro, los jóvenes corren por las calles sin peligro y la fiesta termina con un baño de toro y torero en el mar.

Cómo llegar a Dénia desde Alicante

Dénia está situada a medio camino entre los aeropuertos de Alicante, en el sur, y Valencia, en el norte. Desde Alicante se puede llegar a Dénia en coche en aproximadamente una hora, tomando la autopista A7 hasta la salida número 62.

También hay un autobús directo que conecta las dos ciudades en aproximadamente una hora y media.