Castillo de Santa Bárbara

Una de las maravillas de Alicante es el Castillo de Santa Bárbara, que domina la ciudad desde un promontorio que da al mar. ¡Increíble!

Encaramado en el monte Benacantil, un promontorio rocoso de 166 metros que domina el mar, el castillo de Santa Bárbara domina la ciudad de Alicante y es uno de sus símbolos.

Esta fortaleza monumental es en sí misma hermosa de visitar, pero es sobre todo el mejor lugar para disfrutar de una espléndida vista panorámica sobre la bahía de Alicante y la ciudad.

Suba los escalones que le llevarán a la cima y disfrute del ambiente intemporal de este lugar mágico.

Quedará deslumbrado por el color azul celeste del mar y tal vez sorprendido por las flechas de Cupido al atardecer; si no se siente romántico, tal vez sienta un poco de nostalgia. Sin duda, quedará encantado y no querrá marcharse.

¡No se olvide la cámara de fotos en casa!

Trivia

Desde la Playa de Postiguet se puede ver la forma de un rostro humano en la montaña sobre la que se levanta el castillo, conocida como la “Querida del Moro”. Esta es una de las imágenes más emblemáticas de la ciudad de Alicante.

Historia del castillo

El Castillo de Santa Bárbara es una de las mayores fortalezas medievales de España. Se compone de tres niveles distintos, todos ellos construidos en el monte Benacantil pero en épocas diferentes:

  • La Torreta, el nivel más alto. Aquí se encuentran los restos más antiguos de la fortaleza, que datan del siglo XIV, y la imponente Torre del Homenaje.
  • En el nivel intermedio se encuentran salas y espacios construidos en el siglo XVI, como el Salón de Felipe II, el Cuerpo de Guardia, el Baluarte de la Reina y el Patio del Ejército.
  • El nivel inferior se remonta al siglo XVIII: aquí se encuentra el Revellín del Bon Repós, hoy utilizado como aparcamiento. Obsérvese el monumento a Félix Berenguer de Marquina: originario de Alicante, fue capitán general de Filipinas y virrey de Nuevo México.

El castillo se abrió al público en 1963, tras años de total abandono. Ese mismo año se inauguró el ascensor, que lleva a los visitantes a la cima del castillo recorriendo 142,70 metros en el interior de la montaña y al que se accede a través de un túnel de 204,83 metros de longitud.

Hoy en día el castillo aparece perfectamente conservado y es una de las principales atracciones de la ciudad, apta para un público de adultos y niños.

Podrá pasar horas recorriendo las torres, las ruinas, los túneles, los cañones y las elegantes salas, pero el momento culminante de su visita será sin duda cuando se sitúe en el acantilado y admire las impresionantes vistas. Sentirás una verdadera zambullida en tu corazón. (no para los que sufren de vértigo).

Musa – Museo de la Ciudad de Alicante

Algunas salas del castillo de Santa Bárbara albergan la Musa (Museo de la Ciudad de Alicante), una exposición permanente que recorre la historia de la ciudad de Alicante. Consta de cuatro partes:

Edificio de la Asociación de Ingenieros

Actualmente alberga el centro de visitantes. Se puede echar un vistazo a los hallazgos arqueológicos y a un cortometraje sobre la historia de la ciudad, pero lo más interesante es sin duda el suelo de cristal con figuras que hacen referencia a acontecimientos históricos.

Antiguo Hospital

Acoge la exposición permanente “Alicante bañada por el mar”, que explora la indisoluble relación de la ciudad con el Mediterráneo, una relación cargada de historia y cultura.

Sala Lunga

La exposición “Historia y Gente” está dedicada a los alicantinos, donde se pueden descubrir los apellidos y profesiones más comunes de diferentes épocas históricas, así como admirar objetos y fotografías históricas.

Salas de las Minas o Caverna de los Ingleses

La exposición “Explosión de la Mina” recorre los trágicos sucesos que provocaron la explosión de una mina durante la Guerra de Sucesión en el periodo 1701 – 1713; en la sala principal hay una escultura de metal titulada “La Tela de Araña” y en otra sala se pueden conocer los atentados sufridos por la ciudad a lo largo de los siglos.

Visitas guiadas y eventos

La entrada al Castillo de Santa Bárbara es gratuita, pero quienes lo deseen pueden participar en dos visitas guiadas diferentes:

  • visita privada al castillo, que también incluye una comida (normalmente el almuerzo, se puede cambiar por la cena). Es un poco caro, pero es una visita exclusiva y fascinante.
  • recorrido desde el castillo hasta la VOLVO Ocean Race. Se trata de un paseo desde la parte alta de la ciudad de Alicante hasta la zona del puerto.

En el castillo se celebran frecuentemente eventos y las salas se pueden alquilar para bodas, cumpleaños, eventos corporativos o privados: ¡un lugar exclusivo para veladas inolvidables!

Todos los días hay una cafetería donde se puede disfrutar de un abundante desayuno con vistas al mar o tomar un aperitivo durante el día.

Cómo llegar al Castillo de Santa Bárbara

El Castillo de Santa Bárbara está situado en el centro de Alicante y es fácilmente accesible a pie o en coche.

Hay varios puntos de acceso: los que llegan a pie pueden tomar el ascensor que hay que pagar en la Av. Juan Bautista Lafora, frente a la Playa del Postiguet, subir por las murallas o cruzar el Parque de Ereta y bajar por la calle Vázquez de Mella (esta última es la vía de acceso para los coches).

La subida a la colina dura aproximadamente una hora, pero es un paseo maravilloso por un sendero con vistas realmente impresionantes. La caminata en sí es una experiencia maravillosa, además de que el esfuerzo se verá recompensado con creces por las maravillosas vistas que podrá disfrutar una vez en la cima.