Mérida

La llaman la Roma de España, y entenderás por qué nada más llegar a Mérida, una encantadora ciudad del suroeste de España.

Mérida es única en toda España: profundamente española en su estilo de vida, es casi totalmente romana en su belleza. Fundada por los romanos en el año 25 a.C., pronto se convirtió en un importante centro militar y cultural: las antiguas ruinas que se conservan hasta hoy son un testimonio tangible de su grandeza.

Estos magníficos hallazgos están repartidos por toda la ciudad, algunos de ellos bien señalizados en las guías turísticas, quizá incluidos en un recorrido arqueológico con centro de visitantes y entrada, mientras que otros aparecen en los rincones más insospechados. Pronto se acostumbrará a tanta abundancia de tesoros antiguos y en cada nueva esquina se preguntará qué habrá allí: un teatro, una casa, una columna, una basílica, un mosaico…

Experimente esta mezcla única de jovialidad española y elegancia romana en Mérida: entre las visitas a museos y monumentos y las paradas en animados bares de tapas, el día pasará rápidamente. Por la noche, los antiguos monumentos se iluminan, haciéndolos aún más impresionantes y ofreciéndole un momento de pura magia.

Situada a lo largo de la Vía de la Plata, la ruta de senderismo que cruza España de sur a norte, Mérida está enclavada en un paisaje rural de romántica belleza. Desde aquí se puede conducir fácilmente para visitar los magníficos pueblos de los alrededores, como Zafra, LLerena y Jerez de los Caballeros.

  • Teatro y Anfiteatro Romano
  • Museo Nacional de Arte Romano
  • Puente Romano
  • Otras ruinas romanas en Mérida
  • Otras ruinas Otras ruinas romanas en Mérida
  • Alcazaba
  • Hoteles recomendados en Mérida

Qué ver en Mérida

Si te gustan las ruinas antiguas, Mérida es un poco de juguete para ti. Prepárese para un día completo de turismo: aproveche al máximo su tiempo dirigiéndose directamente a las atracciones imprescindibles.

Teatro y anfiteatro romanos

La principal atracción de Mérida, que por sí sola merece una visita a la ciudad, es el magnífico Teatro Romano: una maravilla de la antigüedad que aún hoy se utiliza para su propósito original. En los meses de verano, el Teatro Romano de Mérida es el espectacular escenario de un popular festival de teatro antiguo.

Construido en el año 15 a.C., podía albergar hasta 6.000 espectadores (algunas fuentes dicen que hasta 10.000), lo que da una idea del tamaño y la importancia de Mérida en aquella época. Fue saqueada varias veces por los visigodos, que utilizaron sus piedras para reforzar las murallas de la ciudad.

Del teatro original sólo quedan las columnas de mármol, los dinteles, las esculturas y la base del escenario; otras partes originales encontradas durante las excavaciones arqueológicas han sido recolocadas en su ubicación original gracias a un impresionante proyecto de restauración que nos permite admirar el teatro de una forma muy similar a como era en la antigüedad.

No muy lejos del teatro, dentro del mismo recorrido arqueológico, se encuentra el Anfiteatro construido en el año 8 a.C., donde tenían lugar los espectáculos más sangrientos: luchas de gladiadores, peleas de feria, ejecuciones de esclavos y recreaciones de batallas históricas.

Museo Nacional de Arte Romano

El Museo Nacional de Arte Romano es otra de las atracciones imprescindibles de Mérida. Repartida en tres plantas, muestra una impresionante colección de estatuas, frescos, monedas, mosaicos, cerámicas, bustos y artesanía. Entre los objetos expuestos se encuentra también un fresco que representa a un gladiador luchando contra un león, que fue extraído del teatro romano y traído aquí para su mejor conservación.

El museo se encuentra en un edificio de ladrillos distintivo diseñado por el arquitecto español Rafael Moneo, que realza eficazmente la belleza de estas obras milenarias.

Puente Romano

Una de las imágenes más conocidas de Mérida es el monumental Puente Romano que une las dos orillas del río Guadiana. Es uno de los puentes romanos más largos que se han conservado hasta hoy, y sin duda uno de los más largos de la antigüedad: mide 792 metros de longitud y tiene 60 arcos de granito.

Se construyó en el año 25 a.C. y se restauró en el siglo XVII; en la época contemporánea se añadió un moderno puente a modo de espejo, diseñado por el arquitecto español de fama internacional Santiago Calatrava.

La mejor vista del puente es desde el baluarte sur de la Alcazaba.

Más ruinas romanas en Mérida

El teatro, el museo y el puente son las atracciones romanas más conocidas y visitadas de Mérida, pero hay un fascinante artefacto antiguo que se encuentra en casi cada esquina. Ya sea un trozo de columna o una casa conservada casi en su totalidad, estos testimonios de la antigüedad le emocionarán y cautivarán con su encanto milenario.

Continúe su exploración de la antigua Mérida admirando estas ruinas:

  • Casa del Mitreo: una casa romana del siglo I o II con preciosos mosaicos y un fresco bien conservado. Busque entre los mosaicos los restos de un espectacular mosaico cosmológico del siglo III que representa alegóricamente la creación del mundo.
  • Los Columbarios: un enterramiento romano al que se puede acceder a pie desde la Casa del Mitreo.
  • Templo de Diana: un templo del siglo I a.C. con un nombre engañoso: no estaba dedicado a la diosa Diana sino al culto imperial. En el siglo XVI se integró en una casa señorial construida a su alrededor.
  • Circo romano: circo romano del siglo I que podía albergar hasta 30.000 espectadores. Es el único hipódromo de este tipo que se conserva en España. En el centro de visitantes podrá conocer la historia de Diocles, un auriga de Mérida que llegó a la gloria en Roma.
  • Cripta de Santa Eulalia: basílica paleocristiana dedicada a la patrona de la ciudad, martirizada en el siglo IV. La cripta no se puede visitar por dentro, pero se puede ver visitando el museo contiguo. También se pueden ver los restos de algunas casas romanas y un cementerio cristiano.

Alcazaba

La única atracción famosa de Mérida que no está vinculada a sus orígenes romanos es la Alcazaba, una fortaleza árabe construida en el siglo IX: no puede decirse que sea la más monumental de las fortalezas árabes del sur de España, pero puede que sea la más antigua.

Lo cierto es que es una auténtica delicia pasear por el interior de este complejo repleto de mármoles, aljibes y baluartes desde los que admirar las vistas panorámicas de la ciudad.

Dónde alojarse en Mérida

Los precios de los hoteles en Mérida son, de media, más bajos que los de otros centros turísticos españoles más famosos, lo que significa que incluso un hotel de lujo de 4-5 estrellas con piscina es asequible. Si viaja con un presupuesto limitado, puede optar por pensiones baratas de 2 estrellas o hostales característicos (pequeños hoteles familiares).

También hay una buena selección de apartamentos, limpios y luminosos: son una excelente solución para los que viajan en familia, grupos de amigos o parejas que desean más intimidad.

Hoteles recomendados en Mérida

Cómo llegar a Mérida

Mérida forma parte de la provincia de Badajoz, en la región de Extremadura. Está a unos 200 km de Sevilla y a 300 km de Madrid. Aunque está fuera de las rutas turísticas y no hay aeropuertos internacionales en las cercanías, es una ciudad de fácil acceso.

La forma más fácil de llegar a Mérida desde Italia es volar a Madrid y desde allí tomar un tren o autobús directo: la duración del viaje de Madrid a Mérida puede variar de 4 a 7 horas y media. Más fácil aún es volar a Lisboa y tomar un autobús directo: en este caso el viaje en autobús es más corto, unas 3/4 horas. Tanto Madrid como Lisboa cuentan con vuelos de bajo coste desde Italia.

A Mérida también se puede llegar en tren desde Sevilla y las principales ciudades de Extremadura.

Aunque es posible llegar a Mérida en transporte público, viajar en coche es una buena idea porque te permite crear tu propio itinerario e ir a conocer incluso pequeños pueblos a los que no se puede llegar en autobús o tren. La solución más cómoda es alquilar un coche directamente en el aeropuerto: calcule unas tres horas para llegar (ya sea desde Madrid o Lisboa).