Parque del Retiro

A un paso del Museo del Prado está el Parque del Buen Retiro: un oasis verde en el corazón de Madrid donde puedes pasar horas o un día entero.

125 hectáreas, 15.000 árboles (entre ellos los más antiguos de la ciudad) y 4.000 rosas son las impresionantes cifras del Parque del Retiro, el lugar más popular para que los madrileños se tomen un descanso.

Estas cifras no transmiten la importancia del Buen Retiro en la vida cotidiana de los madrileños, que desde el inicio de la primavera hasta el final del verano lo eligen como su destino favorito de fin de semana.

Venga aquí para descansar entre visitas culturales: pasee durante horas por sus calles arboladas, fotografíe elegantes estructuras arquitectónicas, tome un café en una terraza al aire libre o alquile un bote de remos para pasar horas románticas en el embalse más famoso de España.

Ideal para escapar del calor del verano madrileño, el Parque del Retiro no sólo es el pulmón verde de la ciudad, sino también un importante centro cultural. Desde finales de junio hasta mediados de julio, sus arboladas avenidas se llenan de puestos de libros con motivo de la décima edición de la Feria del Libro, el acontecimiento literario más importante de la ciudad; a lo largo del año se organizan otros eventos importantes.

Abierto todo el año, desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde, el Parque del Retiro le proporcionará algunas de las mejores horas de sus vacaciones en Madrid.

Qué ver en el Parque del Retiro

El inmenso Parque del Retiro es un derroche de elegantes edificios y elementos decorativos. Podría pasar un día entero en él, deteniéndose a admirar todos sus atractivos. Aquí están los que no hay que perderse.

Estatuas, monumentos y fuentes

Son numerosas las esculturas, fuentes y elementos decorativos que adornan el Parque del Retiro. La imagen simbólica del parque, que encontrarás en todas las postales y guías de Madrid, es el estanque dominado en su parte oriental por el Monumento a Alfonso XII.

Se trata de una grandiosa columnata de mármol decorada con numerosas esculturas; en el centro de la composición se encuentra la estatua de bronce del rey. Con 30 metros de altura, 86 metros de largo y 58 metros de ancho, la monumental columnata parece abrazar el lago y fundirse con él.

Sus escaleras son un popular punto de encuentro para los madrileños, sobre todo en verano, mientras las lagunas del lago son surcadas por numerosas embarcaciones de remo. Alquile uno usted mismo y se sentirá como si estuviera en Cambridge, ¡pero con muchos grados más!

La estatua más famosa del Parque del Retiro es El Ángel Caído, la única estatua del mundo dedicada al diablo, obra del artista madrileño Ricardo Bellver y Ramón. Símbolo de la culpa, advertencia de no pecar, este ángel expulsado del cielo, destacando sobre el cielo azul de Madrid, es una imagen de gran fuerza dramática y un tema fotográfico excepcional.

Una de las fuentes más bellas es la Fuente de los Galápagos, construida en el siglo XIX por el rey Fernando II para conmemorar el nacimiento de su hija Isabel II. Decorado con motivos alegóricos y elementos marinos que recuerdan la longevidad y la fecundidad, se encontraba inicialmente en la Red de San Luis y sólo se trasladó posteriormente al parque.

Palacios

La joya arquitectónica del Parque del Retiro es el Palacio de Cristal, una elegante construcción de vidrio y metal semioculta por los árboles en la orilla sur del lago que es uno de los mejores ejemplos de “arquitectura de hierro” en España. Inspirado en el Palacio de Cristal de Paxton, fue construido en 1887 como invernadero para plantas tropicales; hoy se utiliza como sede de exposiciones organizadas por el Centro de Arte Reina Sofía.

No muy lejos del Palacio de Cristal se encuentra otro espacio expositivo, el Palacio de Velázquez, una sede de exposiciones temporales diseñada por el mismo arquitecto que diseñó el Palacio de Cristal. Esta estructura también se caracteriza por el hierro y el cristal, con una bóveda que permite que la luz natural ilumine las habitaciones.

En el extremo noreste del parque se encuentra la pequeña iglesia Ermita de San Isidro, uno de los primeros ejemplos de arquitectura románica en Madrid. Construido en Ávila en el siglo XI, no se trasladó a Madrid hasta el siglo XIX.

Jardines

De considerable interés botánico son los jardines situados en la zona del parque. Entre los más bellos o importantes están:

  • Jardines de Cecilio Rodríguez, elegantes jardines clasicistas con elementos andaluces.
  • Jardines del arquitecto Herrero Palacios, construidos en el solar de la antigua Casa de Fiera, el zoológico encargado por el rey Fernando VII. La puerta de Herrero Palacios es uno de los puntos de acceso al Parque del Retiro.
  • Rosaleda, un jardín romántico con más de 4000 rosas querido por el alcalde de Madrid en 1915 para dar un toque de elegancia al parque y diseñado por el jardinero jefe de la Villa Cecilio Rodríguez. Lamentablemente, la rosaleda original fue destruida durante la Guerra Civil, pero en la década de 1940 se plantaron otras nuevas. Si visita Madrid en mayo, cuando las rosas están en flor, no puede dejar de venir a admirar la Rosaleda en un derroche de aromas y colores.
  • Parterre francés, famoso por tener el árbol más antiguo de Madrid, un ciprés calvo de más de 400 años.
  • Jardines de Vivaces, creados en los años 60 en una de las zonas más abandonadas del parque en aquella época. Todavía hoy es una de las menos frecuentadas, aunque es una zona muy bonita con altos cedros, pinos y eucaliptos: perfecta si se busca un poco de tranquilidad.

Un poco de historia

El nombre del parque da pistas sobre sus orígenes: el Parque del Retiro fue fundado en el siglo XVII por el rey Felipe IV como un lugar donde el rey y su corte podían “retirarse” a la vida privada, dejando la residencia oficial en busca de un descanso de las obligaciones de la corte.

Durante siglos fue propiedad de la realeza, el parque fue adquirido por el Ayuntamiento de Madrid y abierto al público en 1868. En 1953 fue declarado “Jardín de alto valor histórico y artístico”.

Cómo llegar al Parque del Buen Retiro

El Parque del Buen Retiro está situado en el centro de Madrid y es fácilmente accesible en transporte público: la línea de metro L2 y numerosas líneas de autobús tienen parada aquí. La entrada al parque es gratuita.