Moncloa

¿Por qué visitar el distrito de Moncloa? Sólo su torre panorámica merece una visita, pero también encontrarás hermosos parques y museos.

La zona de Moncloa en Madrid está fuera del corazón turístico de la ciudad, pero es un oasis por descubrir: aunque no está lejos del centro, parece a años luz del caos de las grandes avenidas batidas a diario por cientos de turistas y residentes.

Aquí encontrarás sobre todo estudiantes, recién salidos de una clase en la Universidad Computense, la mayor universidad española situada en esta zona.

Algunos turistas se aventuran aquí porque quieren subir al mirador más famoso de Madrid, una torre que se eleva en el cielo de la ciudad universitaria y a la que se puede subir para disfrutar de la experiencia única de admirar la enorme capital española desde lo alto. Por la noche, la torre iluminada parece un faro que marca el camino de los incansables madrileños.

Te esperan más atracciones interesantes si decides coger el metro y bajarte en Moncloa.

Qué ver en Moncloa

¡Hasta un barrio menos famoso como Moncloa está lleno de cosas interesantes que ver!

Faro de Moncloa

El principal motivo por el que los turistas viajan a esta zona es el Faro de Moncloa, una atracción turística de 92 metros de altura.

Un moderno ascensor le llevará rápidamente a una torre de iluminación sobre la que se ha construido una terraza panorámica: una vez que haya llegado a la cima, su destino, asómese a los grandes ventanales de la terraza para admirar la espléndida vista de la ciudad de Madrid que se extiende bajo usted.

Podrá reconocer fácilmente algunas de las atracciones turísticas más famosas, como la Catedral de la Almudena, el Palacio Real, la Gran Vía y, al fondo, las montañas de la Sierra da Guadarrama; si no las reconoce, deje que las maquetas le ayuden.

Los paneles informativos del interior de la terraza cuentan la historia del crecimiento y la evolución de Madrid a lo largo de los siglos, con muchos datos interesantes y datos históricos.

Otras atracciones

La segunda atracción más popular de la zona de Moncloa es el Templo de Debod, uno de los monumentos más curiosos de Madrid. ¿Esperaría encontrar un auténtico templo del antiguo Egipto en España? Pues bien, aquí está, desmontada de su emplazamiento original junto al Nilo y traída a Madrid pieza a pieza como regalo del gobierno egipcio.

No muy lejos del faro de la Moncloa se encuentra el Museo de América, que exhibe una interesante colección de objetos precolombinos, etnográficos y coloniales; lo más destacado de la colección es el Tesoro de los Quimbayas, un excepcional conjunto de orfebrería americana. No se pierda este museo único, que representa una oportunidad muy rara de admirar el arte precolombino en Europa.

El espacio verde más bello de la zona es el Parque del Oeste, que ocupa 100 hectáreas entre la calle A Coruña, la Ciudad Universitaria y Moncloa. Deseado por el entonces alcalde de Madrid, Alberto Aguiler, para proporcionar un lugar de descanso a los madrileños, se construyó en 1906 según un diseño del arquitecto paisajista Cecilio Rodríguez.

Cómo llegar a Moncloa desde el centro de Madrid

La zona de Moncloa está bien comunicada con el centro de Madrid: se puede llegar o volver al centro fácilmente en metro (líneas L3 y L6, parada Moncloa) y en autobús.