Entra en el templo de los campeones: con una visita al estadio Bernabéu de Madrid revivirás las emociones de los grandes desafíos de la historia del fútbol.
El estadio Santiago Bernabéu de Madrid es tan famoso que hasta la persona más reacia al fútbol seguro que ha oído hablar de él, mientras que para los aficionados llamarlo icono no es ninguna exageración.
Este templo del fútbol europeo es la casa del Real Madrid, el equipo histórico en el corazón de muchos aficionados españoles y no sólo, y ha sido escenario de retos legendarios como la final del Mundial 82 entre Italia y Alemania Occidental, ganada por nuestros compatriotas con un memorable 3 a 1.
Tú también puedes vivir las emociones de los grandes campeones participando en un Bernabéu Tour, un itinerario por el interior del estadio que te permitirá verlo desde la perspectiva de los protagonistas.
También podrá conocer la historia y las curiosidades del legendario Real Madrid, el equipo de los “galácticos” Zinedine Zidane y Cristiano Ronaldo (llamados así por sus asombrosos salarios), así como de muchas otras leyendas del fútbol.
Durante el recorrido, cierra los ojos un momento: ¿no te parece oír el pitido inicial? ¿Un rugido que se eleva desde las gradas? ¿Un goleador exultante alzando al cielo la copa que le corona campeón? No estás divagando, es la magia del gran fútbol.
Contents
Una visita para todos los públicos
Recomendamos una visita al estadio Santiago Bernabéu aunque no seas un aficionado al fútbol, sino simplemente un curioso.
El estadio ultramoderno es una de las atracciones turísticas más visitadas de Madrid: es una impresionante construcción arquitectónica que nunca deja de impresionar a sus visitantes; además, el fútbol es un elemento importante en la cultura española y éste es el mejor lugar para comprender su importancia.
Real Madrid
El estadio Bernabéu es propiedad del Real Madrid, uno de los tres equipos de fútbol profesional de la capital española, junto con el Atlético de Madrid y el Rayo Vallecano. De las tres, es la que puede presumir de tener más récords y mayor número de fans.
Fundado en 1902, es hoy el equipo español más laureado y el club más premiado internacionalmente; también es uno de los clubes deportivos más ricos del mundo. Cuenta con más de 80 trofeos en su haber, incluyendo 33 campeonatos de España (un récord nacional), 12 Copas de Campeones/Ligas de Campeones y dos Copas de la UEFA.
Una fecha histórica para el Real Madrid es 1945, año en el que el ex futbolista Santiago Bernabéu asumió la dirección del equipo: la mantuvo hasta 1978.
Historia del Estadio Bernabéu
El Estadio Santiago Bernabéu de Madrid fue construido entre 1944 y 1947 e inaugurado como Nuevo Estadio Chamartín en diciembre de ese año; el partido inaugural lo jugó el Real Madrid contra el equipo portugués Os Benenenses.
En 1955 se cambió el nombre del estadio por el de Santiago Bernabéu, en homenaje al directivo del equipo que fue uno de los principales artífices de su construcción.
Menos de diez años después de la inauguración, se inició la ampliación del estadio, aumentando su capacidad a más de 100.000 espectadores, lo que convirtió al Bernabéu en el segundo estadio más grande de Europa en aquella época.
En los años ochenta se llevaron a cabo otras reformas importantes para acoger los partidos de la Copa del Mundo y, posteriormente, en los noventa, para cumplir la nueva normativa contra la violencia en los estadios.
Fue a finales de los años noventa cuando se redujo significativamente la capacidad del estadio, pero aumentando su visibilidad, mientras que otras intervenciones durante la década de 2000 lo han convertido en uno de los estadios más modernos del mundo.
Tour del Estadio Bernabéu
Grandes emociones esperan a los participantes del Tour del Bernabéu, la visita al mítico estadio madrileño que permite conocer las estancias por las que se mueven los protagonistas de los partidos, como los vestuarios, la sala de prensa, el palco presidencial y el túnel por el que salen los jugadores al campo.
Vista panorámica del estadio
El itinerario no podía empezar de mejor manera: se comienza con una vista panorámica del estadio desde una de las cuatro torres. A primera vista, el tamaño gigantesco del estadio es realmente un espectáculo impresionante.
Mejor Club de la Historia y Sensaciones
La siguiente sala es la del Mejor Club de la Historia, dedicada a la historia y los triunfos del Real Madrid, con una galería audiovisual, instalaciones interactivas que permiten consultar documentos y vídeos históricos e inéditos y una colección de más de 200 objetos entre copas, trofeos, camisetas, balones, fotos y recuerdos. Lo más destacado de la colección es el trofeo al mejor club del siglo XX.
Se accede a la sala de Sensaciones y a una galería de fotomontajes.
Campo de juego
Quizás uno de los momentos más emocionantes del recorrido es cuando se baja al campo de juego y se puede caminar libremente, disfrutando por primera vez de la misma vista que disfruta un futbolista profesional.
Balcón Presidencial
Una vez que te hayas convertido en futbolista, puedes darle tu propio giro visitando el Balcón Presidencial e imaginándote como ejecutivo o político en un cargo oficial.
Desde aquí se puede disfrutar de la mejor vista del terreno de juego y fue desde aquí donde Bearzot admiró el partido victorioso que hizo ganar a Italia la Copa del Mundo de 1982.
Vestuarios
Vuélvete a convertir en un futbolista visitando los vestuarios del Real Madrid y del equipo visitante, la zona más humilde y a la vez más significativa de las “bambalinas” de un estadio.
Aquí es donde las leyendas del fútbol pasan los electrizantes momentos previos al inicio de un partido y donde pueden dar rienda suelta a sus emociones, lejos de las miradas indiscretas de las cámaras.
Túnel, banquillos y área técnica
Escucha el sonido de tus pasos mientras, como las estrellas del fútbol internacional, atraviesas el túnel que lleva de los vestuarios al terreno de juego: mientras lo haces, intenta imaginar lo que se siente unos instantes antes del comienzo de un partido que podría decidir tu destino.
A continuación, observe otros dos elementos clave de un estadio donde se sientan los protagonistas: los banquillos y la zona técnica.
Palco de prensa
Concluye tu visita al estadio madrileño con otro punto de vista: el de los periodistas sentados en el palco de prensa. Aunque no participan en el juego, también son personajes indispensables en la historia del fútbol. Su fuerza narrativa ha contribuido sin duda a las emociones de los espectadores durante los partidos más emocionantes.
Información para visitar el Estadio Bernabéu
El Museo del Estadio Bernabéu se puede visitar de forma independiente, sin guía. Puede solicitar una audioguía.
La visita dura aproximadamente una hora y media. Al final de la visita se pueden comprar recuerdos en la tienda oficial.
Recorrido en días de partido
Salvo requisitos especiales de organización, los recorridos por el Estadio Bernabéu también están disponibles en horario reducido los días de partido.
La visita completa está disponible hasta 5 horas antes del inicio del partido, y durante las tres horas y media anteriores, la visita se limita a la sala “El mejor club de la historia”, la exposición de trofeos y una vista panorámica del estadio.
Datos curiosos: el estadio Bernabéu en cifras
- El número exacto de espectadores que puede albergar el estadio en la actualidad es de 81.044; en el año de su inauguración, el estadio podía albergar “sólo” 75.145.
- Hay 245 cajas VIP.
- Está iluminado por 1800 luces.
- Hay cuatro restaurantes dentro del estadio.
- El Bernabéu es el estadio más alto de Europa, a 700 metros de altura sobre el nivel del mar.
- La superficie de juego es una mezcla de césped natural y artificial.
- En Italia, el Real Madrid suele llamarse simplemente “Real”, mientras que en España se abrevia como “Madrid”.
Cómo llegar al Estadio Bernabéu
El Estadio Santiago Bernabéu está situado en la zona de la Castellana, a la que se puede llegar en la línea L10 de metro, en tren desde la estación de Madrid-Nuevos Ministerios y en numerosas líneas de autobús.
La entrada al estadio para las visitas guiadas se realiza desde las taquillas del Paseo de la Castellana.