Chueca

Barrio gay, barrio comercial, barrio de la movida: Chueca es una zona de Madrid para vivir más que para visitar. Tanto de día como de noche.

El Soho de Madrid, el barrio gay, la zona de ocio nocturno: Chueca es todo esto y más, pero en resumen se puede decir que Chueca es el Madrid de los madrileños. Dicen que Chueca es transgresora y excesiva, pero lo que mejor la define es la libertad y la tolerancia: Chueca es el lugar para ser uno mismo sin ser juzgado.

Conocido como el barrio más animado y de moda de Madrid, frecuentado por madrileños y turistas que quieren sentirse como un local, Chueca es un ejemplo más de la infame Cenicienta convertida en princesa de moda.

Fue sobre todo la comunidad gay madrileña la que sacó a la zona del estado de decadencia en el que había sido abandonada tras el final del franquismo y la convirtió en un centro de la vida madrileña (sobre todo por la noche).

Con la apertura de los primeros bares gay y la organización de un colorido carnaval de la ciudad, se inició un proceso de recalificación urbana, en el que cada vez más personas querían trasladarse a vivir aquí. Hoy en día, Chueca es la principal zona residencial y cultural del colectivo LGTB de Madrid y no es casualidad que el World Gay Pride, una celebración de los derechos de los homosexuales, se celebre aquí cada año.

Amado por Pedro Almodóvar, que dio aquí los primeros pasos de su carrera como director, Chueca es un lugar para vivir más que para visitar.

Trivialidades

El nombre del barrio proviene de Federico Chueca, famoso compositor de zarzuelas, un género operístico-dramático típicamente español. Originario de Madrid, vivió entre 1846 y 1908.

Qué ver en Chueca

No esperes encontrar en Chueca los museos y atracciones más famosos de Madrid: la gente viene aquí más a respirar el ambiente que a visitar monumentos.

Dicho esto, no es raro encontrarse con elegantes edificios que han sobrevivido a los años de decadencia mientras se pasea por las bohemias calles de Chueca.

Museo de Historia de la Ciudad

Uno de los edificios elegantes de Chueca es el Real Hospicio General de Pobres, un edificio del siglo XVIII situado en la calle Fuencarral que llama la atención por su bella fachada barroca española.

El edificio alberga actualmente el Museo de Historia de la Ciudad, recomendado para quienes quieran conocer la historia de la ciudad de Madrid: la colección del museo, que incluye pinturas, fotografías, grabados e ilustraciones, esculturas, muebles, armas, abanicos, joyas, monedas y medallas, recorre la evolución histórica y urbanística de la capital española.

Aquí se puede admirar Madrid tal y como lo pintó Goya en su famosa obra Alegoría de la Villa de Madrid, realizada durante los años de ocupación francesa; también es interesante la colección de porcelana de la Real Fábrica del Buen Retiro.

Palacio Longoria

Otro bonito edificio que ver en el barrio de Chueca es el Palacio de Longoria, uno de los pocos edificios modernistas de Madrid. No le resultará difícil reconocerlo: el exterior se caracteriza por sus líneas onduladas y sus ricas decoraciones florales y le recordará a las excéntricas casas de Guadì en Barcelona.

Actualmente el palacio es la sede de la SGAE, la Sociedad General de Autores y Editores de España, y no hay visitas guiadas, pero si entras, echa un vistazo a la hermosa escalera del vestíbulo y a las vidrieras art nouveau.

Museo del Romanticismo

El tercer edificio a destacar es el palacio del Marqués de Matallana, que ahora alberga uno de los museos más originales de Madrid: el Museo del Romanticismo, que muestra muebles de estilo imperio, trajes, muñecas de porcelana, pianos del siglo XIX.

¿Quién dijo que Chueca es sólo discotecas y vida nocturna?

Chueca para niños

Para pasar una tarde sin preocupaciones, visite la atracción familiar de Chueca, el Museo de Cera de Madrid, y disfrute caminando a centímetros de celebridades del pasado y del presente, como Cleopatra, Miley Cirus, los reyes católicos y George Clooney.

Hay más de 400 estatuas de cera expuestas: ¡tenga la cámara a mano, como haría un paparazzo!

De compras en Chueca

La mayoría de los turistas que visitan Chueca durante el día vienen aquí por las compras. De hecho, el barrio es un auténtico paraíso para las compras.

El desarrollo comercial de Chueca ha insuflado nueva vida a un barrio que durante años fue despreciado por los madrileños. Junto a las boutiques tradicionales, han surgido infinidad de tiendas, que han sido rápidamente absorbidas por diseñadores y artistas emergentes.

Hoy en día en Chueca puedes comprar en las tiendas de las grandes cadenas, de los famosos diseñadores, de las nuevas marcas de moda; puedes comprar ropa, libros, discos…

Las mujeres apasionadas por los zapatos -y por qué no, los hombres también- amarán Chueca hasta la saciedad: aquí puedes encontrar de todo, zapatos extravagantes, elegantes, muy caros y súper baratos. Hay muchas tiendas outlet que venden zapatos de marca de años anteriores a precios rebajados.

Los turistas LGBT que quieran llevarse un recuerdo picante a casa pueden echar un vistazo a los sex shops de la zona.

Mercados en Chueca

En una zona comercial tan viva, los mercados son imprescindibles. Los mercados más famosos de Chueca son dos:

  • Mercado de San Antón: este mercado tradicional del siglo XIX ha sido objeto de una profunda renovación durante 10 años, transformándolo en un edificio moderno y ecológico que aprovecha al máximo los recursos energéticos. Repartido en tres plantas, es un mercado de alimentación especializado donde se pueden comprar o degustar delicias de la cocina española e internacional, o disfrutar de una espléndida vista del barrio de Chueca desde la terraza del restaurante de la última planta.
  • Mercado de Fuencarral: más una galería comercial que un mercado, el Mercado de Fuencarral es una alternativa a los centros comerciales de grandes marcas. Al ritmo de la música tecno puedes hacerte un corte de pelo estrambótico, un piercing, un tatuaje o comprar joyas y accesorios de moda.

Vida nocturna en Chueca

Cuando el sol se pone y las tiendas cierran, Chueca estalla de energía y vitalidad. La noche es el momento en que las calles y discotecas del barrio se llenan de gente que quiere beber con los amigos o bailar hasta la mañana.

La oferta de locales es amplia y no se limita en absoluto a las discotecas gay: encontrará modernos restaurantes de estilo neoyorquino, un bar histórico que sirve un excelente vermut, salones de moda, tabernas tradicionales, música en directo y sesiones de DJ, clubes, pubs…