Toda la información que necesitas para disfrutar de un espectáculo flamenco en Madrid: locales recomendados, vocabulario flamenco, datos interesantes y consejos.
La mayor emoción que se puede vivir durante unas vacaciones en Madrid sólo puede ser un espectáculo de flamenco. El baile típico español, aunque nacido en Andalucía, tiene en la capital sus escenarios más prestigiosos, codiciados por todo bailarín, cantante o músico flamenco que quiera alcanzar las más altas cotas artísticas.
Esto significa que la calidad media de los espectáculos de flamenco en Madrid es decididamente alta, por lo que es aconsejable no perder la oportunidad única de ver actuar a algunos de los mejores bailarines y músicos españoles mientras se disfruta de una buena copa de vino o una cena gourmet.
En Madrid se celebran espectáculos de flamenco todos los días de la semana, desde los grandiosos shows en los teatros más prestigiosos de la ciudad hasta las actuaciones en los pequeños bares de barrio.
Contents
Clases y gadgets de temática flamenca
Puedes llevarte un recuerdo de la noche mágica que has pasado comprando un souvenir de temática flamenca en El Flamenco Vive, una tienda especializada en la venta de instrumentos musicales, CDs, ropa y otros artículos relacionados con el flamenco. Lo encontrarás en la zona de los Austrias, un barrio en el corazón turístico de Madrid.
Si tu pasión arde, también puedes tomar una clase privada de flamenco. ¡Olé!
Locales recomendados para espectáculos de flamenco
¿Está seguro de que quiere ver un espectáculo de flamenco pero no sabe cuál elegir? A continuación, los 5 mejores tablaos de flamenco en Madrid, bares y restaurantes que ofrecen espectáculos de flamenco.
Corral de la Morería
Este histórico establecimiento lleva abierto desde 1956 y es considerado por muchos como la catedral del arte flamenco en España. Tome asiento en una de sus mesas y disfrute de un emocionante espectáculo que ya ha sido aplaudido por numerosas estrellas de cine, artistas, políticos y protagonistas del pasado y del presente, como Rita Hayworth, Salvador Dalí, John F. Kennedy, Nicole Kidman y Richard Gere.
Las Carboneras
Este elegante y vanguardista restaurante situado en el sótano del histórico palacio del Conde de Miranda, creado con el objetivo de revivir los cafés cantantes, es un verdadero templo del flamenco contemporáneo. Sus puntos fuertes son los espectáculos en directo con los mejores artistas y la cocina tradicional española de máxima calidad.
Cardamomo
Si buscas un ambiente más íntimo en el que se pueda captar por completo la magia del flamenco, elige este local a un paso de la céntrica Puerta del Sol. Recomendada por el New York Times, destaca por su excelente calidad de sonido e iluminación.
Villa Rosa
Centenario bar flamenco fundado en 1911, de visita obligada por su magnífica fachada ricamente decorada con azulejos. El interior no es menos suntuoso, decorado con arcos, estuco dorado y azulejos ornamentados. Aparece en la primera escena de la película “Tacones de aguja” del director español Pedro Almodóvar.
Torre Bermejas
A un paso de la Gran Vía, este maravilloso restaurante ofrece espectáculos flamencos de calidad en una magnífica sala decorada a semejanza de la Alhambra de Granada. El famoso guitarrista Paco de Lucía dio aquí los primeros pasos de su carrera artística.
Compra tu entrada de flamenco online
¿Te imaginas la decepción de llegar a Madrid y descubrir que el espectáculo de flamenco que realmente querías ver está agotado? No se arriesgue a arruinar sus vacaciones, adelántese: reserve su entrada online para un espectáculo de flamenco y tendrá garantizada una plaza en uno de los tablaos de flamenco más prestigiosos de Madrid.
Al hacer la reserva puede elegir si compra sólo la entrada para el espectáculo o el paquete de espectáculo flamenco y cena y, si hay varios espectáculos en la misma noche, también puede elegir la hora.
Festival de Flamenco en Madrid
Desde hace más de diez años se celebra en Madrid el Festival Suma, un festival internacional de arte flamenco. Si está en la ciudad en junio, no pierda la oportunidad de asistir a uno de los festivales de flamenco más importantes del mundo.
La rica programación del festival incluye actuaciones en teatros, parques, centros culturales, museos y palacios de toda la ciudad y de los municipios más pequeños de la Comunidad de Madrid.
Vocabulario flamenco
¡Prepárate para disfrutar al máximo de tu noche flamenca en Madrid! Estos son los términos básicos utilizados para describir este apasionado baile, que le ayudarán a comprender mejor la magia que se producirá en el escenario:
- Bailaores: bailarines de flamenco.
- Cantaor: cantantes de flamenco.
- Cante jondo: verdadero cante andaluz según la definición de la Real Academia Española, caracterizado por un profundo sentimiento.
- Cajón: instrumento de percusión de origen peruano, introducido en España por el guitarrista Paco de Lucía.
- ¡Olé!: expresión típica utilizada para incitar a bailarines, cantantes, músicos durante una actuación. Es de origen árabe.
- Palmas: acompañamiento para el baile y el canto que consiste en golpear rítmicamente la palma de la otra mano con los dedos de una mano.
- Palo: nombre dado al estilo del cantante. Una de las más alegres se llama bulería.
- Tocador: guitarristas flamencos.
- Zapateado o taconeo: técnica que consiste en acompañar el ritmo del palo golpeando con los pies. Esta es la característica más famosa del flamenco, que lo hace inmediatamente distinguible de otras formas de baile.