España Central

El centro de España es el destino ideal para unas vacaciones románticas inmersas en la atmósfera de antaño. Cierra los ojos: ¿no te sientes un poco como Don Quijote?

Lejos de las soleadas costas del sur y del este o de las azotadas por el viento del norte, las regiones del centro de España parecen un mundo lejano, encerrado en sí mismo, que defiende con orgullo sus antiguas tradiciones.

El centro de España no es para veraneantes ruidosos en bermudas y chanclas: es más adecuado para un turismo pausado, que se deja cautivar por el encanto de la piedra que brilla a la luz del sol, ama la historia y la cultura y recuerda con cariño las épicas aunque infructuosas hazañas del noble Don Quijote.

Empiece hoy mismo a planificar su itinerario a medida por el centro de España, entre románticos castillos y fortalezas medievales, soleadas plazas, pueblos fortificados y mil atractivos más.

Las regiones del centro de España

Hay seis regiones en el centro de España: empezando por el noreste y siguiendo el sentido de las agujas del reloj, se encuentran Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León y La Rioja; en el centro de España, en el corazón del país, está la comunidad autónoma de Madrid.

Todas estas regiones son fronterizas con otras regiones españolas, excepto Aragón, que limita con Francia al norte, y Extremadura y Castilla y León, que limitan con Portugal al oeste.

Madrid y alrededores

La ciudad de Madrid es la estrella turística de la región del mismo nombre y ciertamente no necesita presentación. Durante una estancia en la capital podrá visitar prestigiosos museos, suntuosos palacios reales, característicos barrios tradicionales, extensos parques y plazas y otros numerosos atractivos culturales, pero no pierda la oportunidad de realizar emocionantes excursiones de un día a los demás lugares más bellos de la región.

Desde Madrid, por ejemplo, se puede llegar fácilmente a El Escorial, un encantador pueblo en el corazón de la Sierra de Guadarrama, la cadena montañosa al norte de Madrid que forma una frontera natural con el área urbana de la capital. Aquí podrá visitar el Monasterio y Real Sitio de San Lorenzo de l’Escorial (también conocido como Real Monasterio), panteón familiar de los reyes de España, primer ejemplo de arquitectura herreña y símbolo del “siglo de oro” español.

Principales ciudades del centro de España

Una parada ineludible en cualquier recorrido por el centro de España es Salamanca, una ciudad de rara belleza, sede de una prestigiosa universidad fundada hace 800 años. Disfrute del ambiente único de la magnífica Plaza Mayor de Salamanca, considerada una de las plazas históricas más bellas de Europa.

Toledo, la antigua capital del país, es una ciudad con un pasado milenario en la que se pueden ver las huellas de las culturas católica, árabe y judía, que convivieron pacíficamente durante siglos, dejando atrás magníficos palacios y edificios religiosos. Su monumento simbólico es el impresionante Alcázar que domina la ciudad desde lo alto.

Otra maravilla arquitectónica del centro de España es el Acueducto de Segovia, una obra maestra de la ingeniería de la antigüedad que ha sobrevivido desde la época romana.

Zaragoza, una de las mayores ciudades de España, también fue fundada por los romanos. Es una mezcla única de estilos arquitectónicos, herencia de las diferentes culturas y pueblos que se han sucedido aquí (romanos, musulmanes, judíos, cristianos). La Exposición Universal de 2008 dio un nuevo impulso a la ciudad y las modernas construcciones realizadas para la ocasión conviven pacíficamente con las más antiguas.

A menudo se reduce Valladolid a una ciudad de paso, pero no hay que despreciarla: es una ciudad con un pasado glorioso y un presente vivo, con un centro urbano lleno de iglesias, palacios y bares.