Costa Brava

La Costa Brava es una región turística de España, a la que se llega en aproximadamente una hora desde Barcelona y es un paraíso para los amantes de las playas y la naturaleza.

La Costa Brava es una región costera mediterránea del norte de España, situada en la provincia de Girona. Su extensión va desde Blanes, a 60 kilómetros de Barcelona, hasta la frontera francesa. En los años 50 del siglo pasado, con el beneplácito del gobierno español, la Costa Brava inició un gran desarrollo desde el punto de vista turístico, con la construcción de numerosos hoteles, residencias e instalaciones para acoger a veraneantes de toda Europa, especialmente del Reino Unido y Francia.

La combinación de un clima estival prácticamente perfecto, una naturaleza intacta y excelentes playas ha convertido a la zona en una de las más desarrolladas turísticamente del país. En la Costa Brava se pueden encontrar parques naturales, playas, pueblos pesqueros tradicionales, jardines botánicos, museos y monumentos históricos, lo que la convierte en un destino realmente completo, junto con las múltiples posibilidades de ocio que ofrecen localidades como Lloret de Mar o Tossa de Mar.

Los pueblos de la Costa Brava

Los pueblos de la Costa Brava son en realidad pequeñas aldeas que se han expandido en los últimos años con numerosos hoteles, apartamentos, residencias y actividades relacionadas con el turismo. Lo son:

  • Begur
  • Blanes: la ciudad más meridional de la Costa Brava, que alberga dos jardines botánicos.
  • Cadaques i Portlligat
  • Calella de Palafrugell: un tradicional pueblo de pescadores.
  • Lloret de Mar: un destino turístico muy popular especialmente por su playa y su vida nocturna.
  • Palamos
  • Pals
  • Tossa de Mar: el otro destino principal de los veraneantes junto con Lloret de Mar.

¿Cuál elegir?

De todos los pueblos de la Costa Brava, se podría decir que la joya escondida es Tossa de Mar. Este pequeño pueblo de pescadores es uno de los menos turísticos de la costa mediterránea española; sigue siendo un pueblo de pescadores, con calles empedradas, casas blancas y una hermosa costa. También alberga ruinas medievales bien conservadas, como las antiguas murallas y torres que la protegían de los invasores en la Edad Media.

En pocas palabras, los amantes de los casinos, los hoteles de lujo y la vida nocturna deberían dirigirse directamente a Lloret de Mar, mientras que los que gustan de playas menos turísticas y no les importa un alojamiento más espartano deberían elegir Tossa de Mar.

Las mejores playas de la Costa Brava

La Costa Brava cuenta con numerosas playas, desde las más concurridas hasta las más solitarias, aquí están las mejores:

  • Empuriabrava: una playa con bandera azul, una de las más grandes de la Costa Brava y también una de las más ventosas.
  • Tamariu: es ideal para familias y aún no está muy desarrollada, está a una hora en coche de Girona y también hay excelentes restaurantes en la playa donde se puede disfrutar de pescado fresco.
  • Sa Caleta: es una playa de sólo 15 metros de largo y 5 de ancho, se puede acceder a ella desde Sant Feliu de Guixols a pie o en coche. Su símbolo indiscutible es el magnífico castillo medieval construido sobre las rocas que dominan la playa.
  • El Canadell: recorriendo la costa desde Llafranc, la primera playa que se encuentra es ésta, la mayor de las playas de Calella de Palafrugell
  • Cap de Creus: el paisaje de esta playa inspiró a Salvador Dalí, cuya casa Port Lligat está a pocos pasos del mar. El agua es de color turquesa y las rocas forman piscinas naturales. Se encuentra en el punto más oriental de España.
  • El Port de la Selva: antaño pueblo de pescadores, se ha convertido en un importante destino turístico en la actualidad. Su playa principal es una mezcla de arena y guijarros, está bien equipada y se pueden practicar deportes como el esquí acuático o el parasailing.
  • Cala del Pi: una pequeña cala de 6 metros de longitud, se encuentra en el extremo norte del municipio de Platja d’Aro, y se puede llegar a ella tomando la carretera de Colonge.
  • Sant Pol de Mar: esta playa es uno de los secretos mejor guardados de la Costa Brava: las calas que la rodean están muy bien protegidas y son muy atractivas para los amantes del buceo.