Si estás planeando visitar Wadi Rum, uno de los destinos más populares de Jordania, es importante encontrar el alojamiento perfecto para asegurarte una estancia cómoda y memorable. En este post, te ayudaremos a encontrar el lugar ideal para dormir en Wadi Rum, ya sea que estés buscando una experiencia de camping en el desierto o prefieras un alojamiento más tradicional. Exploraremos las diferentes opciones disponibles, desde campamentos beduinos hasta hoteles de lujo, para que puedas elegir el lugar que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. ¡Prepárate para una aventura única en el corazón del desierto jordano!
¿Dónde dejar el coche en Wadi Rum?
Para ir a Wadi Rum en coche, tendrás que conducir hasta el pueblo del mismo nombre. Una vez allí, podrás dejar tu vehículo en un parking ubicado a la entrada del pueblo. Este parking está diseñado específicamente para los visitantes que llegan en coche y ofrece un espacio seguro para aparcar tu vehículo durante tu estancia en Wadi Rum.
Una vez hayas dejado tu coche en el parking, podrás disfrutar de la experiencia de explorar Wadi Rum en un 4×4. Los operadores turísticos locales ofrecen servicios de transporte en 4×4 desde el pueblo hasta los campamentos en el desierto. Estos vehículos están especialmente equipados para transitar por las dunas de arena y los terrenos accidentados de Wadi Rum, lo que te permitirá disfrutar de un emocionante paseo por el desierto.
¿Qué ver en el desierto de Wadi Rum?
El desierto de Wadi Rum, ubicado en Jordania, es un lugar impresionante que ofrece muchas cosas para ver y hacer. Una de las principales atracciones son las inscripciones nabateas de Anfaishiyya, que son antiguas inscripciones talladas en las rocas por la antigua civilización nabatea. Estas inscripciones ofrecen una fascinante visión de la historia y la cultura de la región.
Otra de las atracciones destacadas es la Gran duna roja, un icono del desierto de Wadi Rum. Esta imponente duna de arena roja ofrece unas vistas impresionantes y es un lugar ideal para tomar fotografías. Además, se pueden realizar actividades como sandboarding o simplemente disfrutar de la belleza del paisaje.
El Cañón Khazali es otro lugar que no te puedes perder en el desierto de Wadi Rum. Este estrecho cañón ofrece formaciones rocosas impresionantes y también cuenta con inscripciones antiguas en sus paredes. Es un lugar ideal para explorar y maravillarse con la belleza natural de la región.
Por último, subir al Little bridge o Rakabht al-Wadak es una actividad que no te puedes perder en Wadi Rum. Este puente natural de piedra es una de las principales atracciones del desierto y ofrece unas vistas espectaculares. Es un lugar perfecto para realizar senderismo y disfrutar de la belleza del desierto desde las alturas.
¿Qué quiere decir Wadi Rum?
El término “Wadi Rum” significa “Valle de la Luna” en árabe, y se refiere a un impresionante desierto ubicado en Jordania. Conocido como uno de los desiertos más particulares y bonitos del mundo, Wadi Rum tiene una rica historia y una belleza natural incomparable.
Este valle ha sido habitado desde tiempos antiguos, y fue el hogar de los nabateos, un pueblo inteligente e independiente que vivió en la zona sin ser sometido jamás. Aun hoy en día, se pueden encontrar lugares históricos con antiguas inscripciones nabateas que datan del siglo II d.C. Estas inscripciones ofrecen una fascinante visión de la vida y la cultura nabatea.
Wadi Rum es famoso por sus impresionantes formaciones rocosas, que se elevan majestuosamente sobre el paisaje desértico. Estas formaciones, que incluyen acantilados, arcos de piedra y pilares gigantes, ofrecen un espectáculo visual impresionante. Además, el desierto de Wadi Rum cuenta con vastas extensiones de arena roja y dunas que cambian constantemente con la luz del sol, creando un paisaje en constante evolución.
¿Cuántos días se necesitan en Wadi Rum?
Nosotros estuvimos un día y medio en Wadi Rum, lo cual nos permitió disfrutar de la experiencia y ver los puntos más importantes del desierto. Aunque con una excursión de medio día se puede tener una visión general de este increíble lugar, te recomendamos que dediques al menos una noche en el campamento para vivir toda la experiencia.
Wadi Rum ofrece una amplia variedad de actividades y lugares para explorar, como los famosos arcos naturales, las dunas de arena roja y los cañones impresionantes. Además, puedes realizar actividades como el sandboarding, paseos en camello y safaris en jeep. Pasar una noche en el campamento beduino es una experiencia única, donde podrás disfrutar de una cena tradicional y pasar la noche bajo las estrellas en el desierto.
¿Dónde se duerme en el desierto de Jordania?
La forma más habitual y tradicional de dormir en el desierto de Jordania es en las haimas de los campamentos bereberes. Las haimas son tiendas de campaña tradicionales que ofrecen una experiencia auténtica y única de dormir bajo las estrellas en medio del desierto. Estas tiendas suelen estar hechas de lona resistente y están equipadas con colchones y mantas para asegurar una noche cómoda.
Los campamentos bereberes se encuentran en diferentes áreas del desierto de Jordania, como el impresionante desierto de Wadi Rum. Estos campamentos ofrecen una amplia gama de servicios, desde comidas tradicionales hasta actividades como paseos en camello, caminatas por las dunas y observación de estrellas. Además, algunos campamentos tienen baños y duchas compartidos para mayor comodidad de los visitantes. Dormir en una haima en el desierto de Jordania es una experiencia inolvidable que te permite sumergirte en la cultura y la belleza natural de la región.
¿Que llevar a Wadi Rum?
Para visitar el desierto de Wadi Rum, es importante llevar algunos elementos esenciales. Lo primero que no debes olvidar es llevar suficiente agua, ya que el clima en el desierto puede ser muy seco y deshidratante. Además, también es importante llevar crema solar para proteger tu piel de los intensos rayos del sol.
En cuanto a la ropa, es recomendable llevar prendas livianas durante el día, ya que las temperaturas pueden ser muy altas. Sin embargo, para las noches es mejor llevar alguna prenda más abrigada, ya que las temperaturas pueden descender considerablemente. Un foulard o una sudadera pueden ser suficientes para protegerte del frío durante las noches en el desierto.
No te olvides de llevar gafas de sol y una gorra para protegerte del sol y el calor. Estos elementos te ayudarán a mantener tu visión y cabeza protegidas durante tu estadía en Wadi Rum.
Por último, no puedes olvidar llevar una cámara de fotos. Wadi Rum es un lugar absolutamente maravilloso y único, con paisajes impresionantes que merecen ser capturados en imágenes. No querrás perderte la oportunidad de tener recuerdos fotográficos de este increíble desierto.
¿Cuánto cuesta un taxi de Petra a Wadi Rum?
El costo de un taxi de Petra a Wadi Rum puede variar dependiendo de varios factores, como la temporada, la duración del viaje y la negociación con el conductor. Sin embargo, se estima que el precio promedio de un viaje en taxi desde Petra hasta Wadi Rum puede rondar los 154 dólares estadounidenses.
Es importante tener en cuenta que este precio es solo una estimación y puede haber variaciones. Además, es recomendable negociar el precio con el conductor antes de iniciar el viaje para evitar sorpresas desagradables. También se pueden considerar otras opciones de transporte más económicas, como el autobús o compartir un taxi con otros viajeros.